La Tabla Periódica contiene un poco más de 100 elementos, si todo lo que nos rodea está formado por los elementos químicos ¿Cómo es posible que existan tantas sustancias y tan diferentes? La variedad de las propiedades de las sustancias se debe a las formas en que se pueden combinar los elementos químicos para formar compuestos, por ejemplo: el azúcar, el vinagre, el alcohol y el aceite comestible tienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero sus propiedades son muy diferentes aunque los elementos sean iguales.
Relación entre las propiedades de la sustancia con el modelo de enlace
![](https://i.pinimg.com/564x/01/8f/f3/018ff32c7632cc78ccd0c4e6bf1621dc.jpg)
Enlaces
El cloruro de sodio está formado por Na y Cl, el sodio posee un electrón en el último nivel, si el átomo de sodio pierde ese electrón se convierte en un ión (tiene una carga positiva porque posee once protones en el núcleo pero sólo 10 electrones a su alrededor), ¿qué pasa con el electrón perdido? bueno, ese electrón sólo puede perderse si se encuentra cerca otro átomo que pueda aceptar dicho electrón, por ejemplo, un átomo de cloro. Al mismo tiempo que se forma el catión sodio, se forma el anión cloro (con una carga negativa, queda con más electrones que protones). Los dos iones formados tienen una carga eléctrica opuesta y por lo tanto se atraen, de esta manera se produce un enlace iónico entre el catión sodio y el anión cloro formándose el cloruro de sodio.
La estructura del cloruro de sodio es muy estable, los iones positivos y negativos se alternan vibrando alrededor de sus posiciones y formando una extensa red iónica. Este tipo de unión requiere de mucha energía para poder separar los elementos. Los átomos unidos con enlace iónico no conducen la electricidad, pero si el compuesto pasa al estado líquido los iones pueden moverse y el líquido sí conduciría la corriente eléctrica.
El enlace covalente se produce entre los no metales que comparten sus electrones de valencia. Por ejemplo, el cloro tiene siete electrones de valencia, si se une con otro átomo de cloro cada uno comparte un electrón con el otro y así completan su octeto, de esta manera se produce un sistema estable: una molécula.
Los compuestos unidos con un enlace covalente se pueden separar con menos energía que los compuestos unidos con enlaces iónicos y tienen puntos de fusión y ebullición muy bajos.
La unión metálica es aquella en donde se unen los metales, en esta estructura de enlace se forma una nube electrónica que rodea a todo el conjunto de iones positivos. Los electrones de valencia tienen relativa facilidad de moverse a través del sólido por lo que son buenos conductores de electricidad. Este enlace permite la maleabilidad y ductilidad de los metales sin que se rompan.
¿Te sirvió la información? recomienda este sitio a tus amigos, gracias a tu colaboración este espacio servirá a más estudiantes.
no me respondelo q pregunto!! pero esta buena la info…