Un informe de investigación cumple dos funciones fundamentales
- En una investigación básica la función es producir conocimiento y teorías
- En una investigación aplicada la función es resolver problemas prácticos.
Característica de un informe de investigación
En cuanto al contenido tiene una estructura definida: Título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión, referencias bibliográficas.
En cuanto a la presentación debe tener: portada, índice, resumen, introducción, marco teórico, métodos, resultados, discusión, referencias, apéndices o anexos.
La característica de un informe de investigación no académico es que cada apartado es breve y se eliminan las explicaciones técnicas como el marco teórico y las referencias bibliográficas.
![](https://i.pinimg.com/736x/40/b1/a0/40b1a05f31de39f7e2b1801f58df83da.jpg)
Hay tres estructuras que se usan para hacer un informe de investigación
- La primera tiene: Introducción, marco teórico, metodología, recopilación de la información, análisis de datos y conclusiones.
- Otra estructura es: Justificación, formulación del problema, marco teórico, objetivos generales y específicos, hipótesis, metodología, cronograma y conclusiones.
- La última estructura más usual en los informes de investigación contiene: introducción, objetivos y metas, antecedentes, justificación, marco teórico, metodología, delimitación, productos y resultados, cronograma y conclusiones.
El objetivo de un Informe de Investigación es comunicar un conocimiento científico de una manera comprensible para el lector.
El Informe de Investigación debe ser claro y organizado.
Estructura de un informe de investigación
Título
El título debe ser breve y debe captar la atención del lector. Es un elemento clave que ayudará al lector a decidirse a leer o no el informe.
Resumen
De 250 a 300 palabras, se redacta en pasado y en todo impersonal. En el resumen se habla de los objetivos principales, el método usado, los resultados importantes y las conclusiones.
Primero habla sobre la situación teórica actual del tema de tu investigación.
Después escribe sobre el problema que abordas y la hipótesis que vas a comprobar.
Escribe por qué es importante esa investigación y qué pretendes encontrar.
*Escribe en tiempo presente, capta la atención del lector y usa el formato APA para citar otros documentos.
Método
En esta parte vas a detallar cómo se realizó la investigación.
Describe cómo se eligió el procedimiento de investigación, describe la metodología del estudio pero no des información teórica ni resultados obtenidos. Solo hay que hablar del experimento y de cómo se obtuvieron los datos. Puedes decir, por ejemplo: quién participó, qué aparatos se usaron, cómo se garantizó la validez de los resultados.
Resultados
Aquí sí escribes qué se encontró en la investigación. Usa datos estadísticos, tablas y gráficos para interpretar los hallazgos.
Discusión
Aquí se interpretan los resultados del estudio, destacas las conclusiones obtenidas y explicas la importancia de los hallazgos para la actualidad.
*Se escribe en presente y en pasado.
Referencias bibliográficas
Cita cada material usado en tu investigación.
*Se redacta en pretérito
*Escribe en tiempo pasado
Fuentes consultadas
(España): Universidad de Valencia Disponible en https://www.uv.es/~friasnav/ElaborarInforme.pdf
MUY BUENO SI ME SIRVIO
gracias c:
gracias C:
Muchas Gracias ;D *:)
ya se las caracteristicas pero y la funcion? el titulo dic cacteristicas y funcion
Cuales son las característicass?
holi
cual es la funcion ?
Muchas gracias.
Felicidades por la redacción.
Gracias por tu comentario!
GRACIAS ♥
El informe es la exposición de los datos obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su propósito es principalmente informativo
Muchas gracias por tu comentario y participación en el tema.