Categories: Química

¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?

Los fertilizantes son sustancias o mezclas usadas para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Hay fertilizantes inorgánicos y orgánicos.

Los plaguicidas buscan prevenir, controlar o destruir tanto plantas e insectos que afectan a la planta agrícola. Todos los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas en la agricultura  para combatir o aniquilar las plagas y enfermedades de las plantas tales como insectos, hongos, bacterias, ácaros, moluscos, roedores y maleza.

Beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas

 

Todos necesitamos comer, por eso la agricultura es una actividad tan necesaria (y muy poco valorada pues los agricultores suelen ganar muy dinero). El uso de fertilizantes y plaguicidas permite un aumento en la producción de alimentos.

Fertilizantes

Es un componente químico o natural, que les proporciona a las plantas los nutrientes para su desarrollo y lograr mejores rendimientos de producción.

Tipos de fertilizantes

1.- Fertilizante orgánico  lo componen el estiercol y la composta.

2.- Fertilizantes químicos:  contiene en grandes cantidades los tres elementos químicos básicos  que nutren a las plantas como son el nitrógeno, fósforo y potasio.

Beneficios de los fertilizantes

♦ Las plantas requieren nutrientes que toman del aire y del suelo, cuando los nutrientes en la tierra son amplios las plantas crecen mejor y producen más frutos. Los fertilizantes le dan al suelo los nutrientes que le faltan.

◊ El rendimiento de los cultivos se duplican o triplican.

♦ Se asegura el uso más eficaz de la tierra y el agua, esto es importante cuando las lluvias son escasas y en los cultivos de irrigación pues el rendimiento de agua se duplica.

◊ El abono orgánico es muy valioso porque mejora las condiciones del suelo en general.

♦ La materia orgánica mejora la estructura del suelo

◊ El abono orgánico reduce la erosión, regula la temperatura del suelo y ayuda a almacenar más humedad.

♦ El abono orgánico es un alimento necesario para los organismos del suelo.

◊ Por su origen natural son inofensivos al medio ambiente y casi no contaminan.

♦Debido a las concentraciones altas, la cantidad que se usa es menor. Su efecto en las plantas es de inmediato, poseen formas de absorción mas fáciles para las plantas.

Riesgos de los fertilizantes:

♦ Se requiere una gran cantidad de fertilizantes orgánicos para satisfacer las demandas de las plantas.

◊ Una variedad local no responderá tan bien a los fertilizantes como una variedad mejorada; por ejemplo, el maíz híbrido responde mejor a los fertilizantes y produce más rendimiento que las variedades locales. Esto provoca que se deje de sembrar la variedad local.

♦ Si se aplica fertilizante con nitrógeno en exceso se puede aumentar las malas hierbas y se propicia el ataque de plagas, además, se daña el medioambiente a largo plazo.

◊ Si la composta o estiercol no son bien madurados pueden causar enfermedades y contaminación.

♦Si son usados en exceso contaminan los mantos freaticos. Su precio es muy volátil y generalmente esta relacionado con el precio del petroleo. Su uso recurrente empobrece el suelo y disminuye su porosidad.

Las propiedades químicas mas importantes de los fertilizantes que los hacen muy efectivos son la solubilidad, el indice de salinidad, la acidez o basicidad residual y el PH  de la solución concentrada.

Tipos de plaguicidas

1.-Insecticidas-controla y combate a los insectos y plagas.

2.- Herbicidas controla la maleza invasora en la agricultura.

3.- Fungicidas combate a los hongos causantes de enfermedades.

4.- Repelentes su función es ahuyentar a las plagas.

5.-Defoliantes provoca la caída de las hojas sin matar a la planta

Los plaguicidas están hechos por derivados de ácido fosfórico, que presenta una estructura química inestable y se hidroliza con rapidez

Beneficios de los plaguicidas

Los plaguicidas sintéticos surgieron entre 1930 y 1940. El DDT se usó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a los soldados estadounidenses contra enfermedades.

Los plaguicidas tienen algunos beneficios, pero es evidente que son sustancias químicas deliberadamente tóxicas creadas para dañar sistemas biológicos.

♦ Es una forma económica de controlar las plagas

◊ Se usan en la desinfección de ganado ovino y de animales domésticos

♦ Ayudan a tratar edificios públicos, parques y reservas de agua.

◊ Ayuda a preservar alimentos como carne y pescado.

♦ Evitan problemas de salud pública al controlar plagas como moscos del dengue, la malaria, etc.

◊Permite aumentar la producción agrícola y por lo tanto el indice de productividad rendimiento por hectárea.

Riesgos de los plaguicidas

♦ Contaminan el agua y el medio ambiente

◊ Contaminan varios tejidos en humanos y en los mamíferos en general.

♦ Se acumulan en la leche materna y en la sangre. Se han detectado en leche materna residuos de pesticidas sobre todo en zonas agrícolas causando enfermedades como anemia.

◊ Se fijan en órganos como el hígado o los riñones.

♦Afectan a la salud
Actualmente esta prohibido el uso de los plaguicidas pues no son biodegradables, pasan del pasto a los animales y luego al ser humano. En su lugar se están usando los biopesticidas, son hongos, virus,o bacterias que enferman a las especies que dañan a la agricultura.

Más del 98%  de los insecticidas y el 95 % de los herbicidas rociados, contaminan el medio ambiente como el aire, agua y el suelo el aire se encarga de transportar las partículas contaminantes a otras áreas.

El uso de pesticidas reduce la biodiversidad, reduce la fijación  de nitrógeno, disminuye los polinizadores, destruye el hábitat y amenaza a las especies en peligro de extinción.

Fuentes consultadas

Los fertilizantes y su uso [en línea] [Consultado 31 de mayo 2017] Disponible en <ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/fertuso.pdf>

Cómo citar este artículo

Estudia y aprende ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? [en línea]  Junio 2012/ actualizado 31 de mayo 2017 [Fecha de consulta] Disponible en <https://www.estudiaraprender.com/2012/06/01/cuales-son-los-beneficios-y-riesgos-del-uso-de-fertilizantes-y-plaguicidas/>

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

EyA