Debido a la ubicación geográfica de México, tenemos varios riesgos naturales que enfrentar, como ciclones, huracanes y sismos.

Principales riesgos y vulnerabilidad de la población en México

Riesgos de la población en México

RIESGOS GEOLÓGICOS

Los riesgos geológicos son eventos naturales originados por la dinámica del interior y exterior de la tierra como los sismos, temblores o terremotos que son una serie de vibraciones en las rocas que se propagan en todas direcciones en formas de ondas y los riesgos originados por los volcanes.
La sismología estudia los temblores, sismos o terremotos y sus ondas sísmicas registradas dentro de la Escala de Ritcher. Un temblor con una magnitud de 5.5 en adelante ya representa daño en las estructuras y edificios.
El origen de los temblores se basa en la Teoría Tectónica de Placas: la litósfera está formada por placas que se mueven en diferentes direcciones generando con su movimiento cordilleras oceánicas, montañas y zonas de fallas geológicas, como la falla de San Andrés.
México está ligado a la franja Cinturón Circumpacífico, donde se concentra principalmente la sismicidad del planeta.
El vulcanismo o actividad volcánica consiste en la salida hacia la superficie de la tierra de magma, fumarolas o productos hidrogaseosos de las partes profundas de la tierra.
Las zonas de riesgo volcánico en México son: el golfo de California, el cinturón volcánico Mexicano que se extiende desde las costas de Nayarit hasta las costas de Veracruz y los volcanes de Chiapas y Guatemala.

RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS 

se generan por la acción violenta de los agentes atmosféricos, México está ubicado en una zona donde hay huracanes, inundaciones, tormentas de granizo, heladas, sequías, erosión y frentes fríos.
 

RIESGOS QUÍMICOS

el crecimiento industrial que se ha generado en México trae consigo riesgos por el almacenamiento y transporte de sustancias químicas. Un riesgo químico puede ser un derrame, una fuga, incendio o explosión de sustancias químicas peligrosas que producen una situación fuera de control.  Una sustancia peligrosa es un elemento, compuesto, material o mezcla que representa un riesgo potencial para la salud.
Sus efectos negativos pueden repercutir en la salud de la población, en la contaminación ambiental y en la economía.
 

RIESGOS SANITARIOS

situaciones graves generadas por la acción patógena de agentes biológicos que atacan a la población, animales o cosechas, causando enfermedades y muerte.   
 

RELACIÓN ENTRE LA DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE Y LOS DESASTRES OCURRIDOS EN EL MUNDO

la degradación ambiental de los ecosistemas aumentan la vulnerabilidad que tiene una población al desastre y, al mismo tiempo, los desastres impactan en el medio ambiente.  Los componentes de la Tierra están directamente relacionados unos con otros, así que al afectar la atmósfera y contaminar el aire también se daña la tierra, los mares, ríos, etc. Incluso los seres humanos salimos afectados cuando la contaminación ambiental provoca un aumento en las enfermedades respiratorias.
 

VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO Y EL MUNDO

los cambios climáticos no afectan a todos por igual, desgraciadamente las zonas más pobres del mundo, las más afectadas por la contaminación ambiental, son zonas que no contribuyen a las emisiones mundiales de gases y efecto invernadero.
Los países en desarrollo tienen más riesgo de sufrir accidentes aunque ricos y pobres tienen el mismo grado de riesgo, la manera en la que se pueden enfrentar a la tragedia es en donde radica el nivel de vulnerabilidad, por ejemplo en un sencillo caso de inundación, no es lo mismo que una zona residencial de alto nivel económico sufra una inundación a una zona pobre, en el primer caso las personas podrán tener aseguradas sus pertenencias y harán frente a la tragedia con sus otros activos, en el segundo caso las personas afectadas terminarán en la calle, con todas sus pertenencias destruidas. Al no poder lidiar con el problema inmediato la pobreza aumenta y también aumentan las condiciones de vulnerabilidad en la zona.

Fuentes consultadas:

Riesgos geológicos

Human Development Report

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de