Un contaminante es toda sustancia que puede causar efectos medibles sobre los humanos, animales, plantas o materiales.
Hay contaminantes primarios, que se introducen directamente al aire, y secundarios que se originan en la atmósfera a partir de reacciones que implican a contaminantes primarios.
Los principales contaminantes son: monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos, óxidos de azufre y partículas.
Dentro de los hidrocarburos hay: metano, tolueno, butano, etano, benceno, propano y etileno. Estos se transforman en oxidantes fotoquímicos que tienen efectos nocivos.
La contaminación del aire se genera por el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono, metano y clorofluorocarbonos.
Actualmente tenemos problemas medioambientales relevantes como el efecto invernadero y la lluvia ácida.
El agua es un compuesto de oxígeno e hidrógeno. El 0.77% es el agua dulce de la corteza terrestre, el 1.76% se encuentra en glaciares y el 97.47% es agua salada; se encuentra en los humanos de un 65 a 75%.
Este recurso vital para la vida tiene una distribución desigual en el mundo pues en algunas regiones es abundante y en otras es escasa.
Hay muchos contaminantes del agua: los desechos químicos, petroleros, domésticos, agrícolas, ganaderos, entre otros.
Hay dos parámetros para medir la calidad de agua: la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química de oxígeno que miden la cantidad de materia orgánica susceptible de ser oxidada por medios químicos.
Algunas consecuencias de la contaminación del agua son: alteración del ecosistema, escasez del agua, suelo infértil, extinción de la flora, muerte de la fauna y la ruptura de la cadena alimenticia.
Como puedes darte cuenta las diferentes concentraciones de un contaminante en una mezcla tienen distintos efectos en la salud y el ambiente.
Fuentes consultadas
Contaminación del aire (2009) [Fecha de consulta 18 de octubre 2018] Disponible en http://contaminaciondelaire1991.blogspot.com/2009/09/el-aire-es-una-mezcla-de-gases-en.html
Burchard L. (2008) Contaminación del aire [Fecha de consulta 18 de octubre del 2018] Disponible en https://www.slideshare.net/lucasburchard/contaminacin-del-aire
González R, Portillo M, Hernández I et al(2008) Contaminación del agua [Fecha de consulta 18 de octubre del 2018] Disponible en https://www.slideshare.net/moises_133/54-357563