Cuando un material está formado por varios componentes recibe el nombre de mezcla, si está formado por un solo componente se llama sustancia.
Experimentación con mezclas
Mezclas heterogéneas: se le llama así a las mezclas en las que se pueden distinguir fácilmente los componentes; por ejemplo en una ensalada se puede distinguir el jitomate, la lechuga, la cebolla, el aguacate.
Mezcla homogénea: en ellas los componentes no se pueden distinguir a simple vista; por ejemplo en un agua de limón no se puede distinguir el limón y el azúcar. Están constituidas por partículas pequeñas y con espacios reducidos entre ellas.
Separación de mezclas: las mezclas se pueden separar por las siguientes técnicas
- Decantación: sirve para separar mezclas de líquidos de distinta densidad que no son solubles uno en el otro o de sólidos que no son solubles en un líquido.
- Filtración: se usa para separar mezclas de líquidos con sólidos, cuando el sólido no se disuelve en el líquido. También se pueden separar sólidos de gases.
- Diferencia de solubilidad se emplea para separar mezclas de gases disueltos en un líquido
- Magnetismo separa mezclas en las que uno de los componentes es un sólido metálico con propiedades magnéticas
- Destilación: separa mezclas homogéneas de líquidos con diferentes puntos de ebullición
- Cristalización se utiliza para separar disoluciones concentradas.
- Cromatografía separa mezclas de líquidos o gases
- Extracción separa sustancias que son solubles en distintos solventes
¿Te sirvió la información? compártela con tus amigos, deja tus comentarios. Agradezco tu participación para que ESTUDIA Y APRENDA sirva a más estudiantes.