Los materiales tienen diferentes propiedades físicas que los hacen únicos y diferentes a otros. Para facilitar su estudio se clasifican de acuerdo a las propiedades comunes que comparten.
Identificación de las propiedades físicas de los materiales
Una primera y gran clasificación es separar a los materiales de acuerdo a su estado de agregación, los estados de agregación de la materia son: líquido, sólido y gaseoso
Propiedades cualitativas de los materiales
Otra manera de clasificar los materiales es por sus propiedades cualitativas. Si tuvieras dos botellas, una con agua y otro con alcohol, no podrías diferenciarlas sólo por su estado de agregación, pues los dos son líquidos, por lo que tendrías que hacer la clasificación basándote en otras características.
Las propiedades cualitativas son aquellas que distinguimos con los sentidos, pero no podemos medir, son por ejemplo:
- el olor
- el sabor
- el color
- la forma de los materiales.
Estas cualidades son subjetivas, es decir cada persona las percibe de manera distinta. La percepción que tenemos del color, por ejemplo, cambia de acuerdo a las condiciones del medio ¿te ha pasado que vez un objeto que te parece negro y, al compararlo con otro te das cuenta que es azul marino?
Propiedades extensivas de la materia
Son las propiedades que se modifican dependiendo de la cantidad de material que se tome para medirlas
Propiedades intensivas de la materia
Son aquellas que no dependen de la cantidad de materia, pero se pueden modificar con las condiciones del medio
- punto de ebullición
- punto de fusión
- viscosidad
- densidad
- concentración
- solubilidad
Instrumentos de medición
Para no depender solamente de tus sentidos en el momento de diferencias sustancias se utilizan instrumentos de medición. El termómetro mide la temperatura, el densímetro la densidad, la balanza mide la masa, el cronómetro mide el tiempo y la cinta métrica la longitud.
¿Te sirvió la información? compártela con tus amigos, deja tus comentarios. Gracias a tu participación
ESTUDIA Y APRENDE servirá a más estudiantes.