Categories: Historia

El surgimiento de un nuevo orden político

El surgimiento de un nuevo orden político, información para estudiantes de secundaria en México.

Durante siglos, el mundo parecía mantenerse igual. Piensa, por ejemplo, en la época medieval en donde se pensaba lo mismo, se vivía sin cambios, la vida parecía no tener sorpresas. Pero después de la revolución industrial todo cambió y poco a poco el mundo se transformo, en un siglo hubo dos guerras mundiales, las mujeres se incorporaron a la vida política, las familias podían decidir cuántos hijos tener, las drogas se esparcían por el mundo, viajar era más fácil que nunca y era posible dar la vuelta al mundo en menos de 80 días.

En los últimos años del siglo XX se dieron varias condiciones que permitieron el surgimiento de un nuevo orden político.

El surgimiento de un nuevo orden político

 

Los misiles y la guerra de Vietnam

Después de la revolución cubana, Estados Unidos rompió relaciones con la isla, recuerda que con la revolución cubana los americanos dejaron de tener influencia en la economía de la isla, querían recuperar su poderío así que impuso un bloqueo económico e intentaron invadirla en 1961.

A Cuba no le gustó esta presión y por ese motivo, además de los motivos ideológicos, se unieron a URSS. Para URSS, Cuba era la puerta hacia América y un lugar estratégico en esta parte del mundo gracias a su cercanía con Estados Unidos.

URSS decidió poner una base militar en la isla, pero el plan fue descubierto por un avión espía y el presidente de Estados Unidos estableció un bloqueo naval sobre la isla.  Si viste la película de X-Men  Primera Generación seguramente recuerdas que un avión fue derribado por los soviéticos, pues eso sí paso (claro que los X-Men no tuvieron nada que ver… ¿o sí? me encantaría que existieran). La tensión aumentó, pero Kruschev y Kenedy llegaron a un acuerdo con el desmantelamiento de los misiles nucleares estadounidenses en Turquía.

La Guerra Fría se acercaba a su fin.

La Guerra de Vietman

  • La guerra de Vietman se peleó entre 1959 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista
  • Vietnam del Sur tuvo el apoyo de Estados Unidos y Vietnam del Norte tuvo el apoyo de la URSS
  • Murieron entre 1 y 5.7 millones de personas
  • El 21 de enero de 1968 comenzó un fuerte bombardeo en la base de Khe Sanh que permaneció sitiada por dos divisiones del EVN más otros efectivos del FLN durante 77 días.
  •  Dentro de Estados Unidos, la oposición a la guerra se extendió entre la juventud ligándose a movimientos contra el sistema, como el movimiento «hippie».
  • Tras la ofensiva vietnamita del Têt en 1968, el presidente Johnson decidió el progresivo desvinculamiento del conflicto y la búsqueda de una solución negociada. Tras una compleja fase de negociaciones y enfrentamientos militares, se firmó en París en enero de 1973 un acuerdo de paz. 
  • La derrota supuso un verdadero trauma para EE.UU. 58.000 muertos y 300.000 heridos

La desintegración soviética

La Unión Soviética también sucumbió al paso del tiempo, los principales eventos que provocaron su desintegración son:

♦ 1988: El Soviet de la región azerbaiyana de Nagorno Karabaj declara su intención de unirse a Armenia

El Soviet Supremo de la república soviética de Estonia adopta una declaración sobre la soberanía nacional en virtud de la cual las leyes estonias tendrán supremacía sobre las vigentes en la URSS.

♦ 1989 Cae el muro de Berlín

♦ 1990: El Comité Central del Partido Comunista de la URSS (PCUS) acepta la propuesta de su Secretario General, Mijáil Gorbachov, de renunciar al monopolio sobre el poder político refrendado en la Constitución

El Soviet Supremo de la república soviética de Lituania declara la restauración de la independencia

Letonia proclama la restauración de la independencia de esa república báltica.

♦ 1991: Dos tercios de los soviéticos participantes en un referéndum votan a favor de la conservación de la URSS como una federación renovada de repúblicas soberanas e iguales en derecho, en las que se garanticen los derechos y las libertades de las personas de todas las nacionalidades. Letonia, Lituania, Estonia y Georgia no participaron en el referéndum.

El mismo día un 78 por ciento de los rusos se manifestó a favor de crear la figura del presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, cargo que asumiría Borís Yeltsin

Una junta de altos cargos políticos y militares da un golpe de Estado y aparta del poder al líder soviético, Mijaíl Gorbachov. El vicepresidente, Guennadi Yanáev, asume las funciones de jefe de Estado. Se prohíben las actividades de los partidos políticos. Columnas blindadas entran en Moscú.

Yeltsin llama a la resistencia frente a lo que califica de «golpe de Estado reaccionario»

Fracasa el golpe y varios de los conspiradores son detenidos. Gorbachov ordena el regreso de las tropas a los cuarteles.

Gorbachov admite en un discurso por la televisión el fin de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La bandera soviética es arriada en el Kremlin y media hora después es izada la tricolor de Rusia.

Caída del muro de Berlín

El muro de Berlín separó a la ciudad durante 28 años, no solo dividió una ciudad sino que dividió a familias y amigos.

La construcción del muro comenzó el 17 de agosto de 1961, pero desde el día 15 los soldados comunistas colocaron barreras de alambre de espino para prohibir el paso entre las dos secciones de la ciudad.

Los dirigentes soviéticos querían evitar que los ciudadanos se pasaran a República Federal Alemana así que crearon la llamada «franja de la muerte» un área de dos metros de anchura que estaba minada y electrificada, vigilada por soldados y perros amaestrados. Era muy difícil escalar el muro porque primero se tenía que pasar por esa franja de la muerte y después había que escalar el muro de 5 metros de alto coronado por un tubo de 40 cm de diámetro, era prácticamente imposible salir de la Alemania del este.

El muro cayó el 9 de noviembre de 1989 fue un momento muy emotivo: se anunció que habría libertad para viajar hacia la otra Alemania o cualquier parte del mundo. Los alemanes reaccionaron y los jóvenes saltaron el muro.

Lo destrozaron con martillos y picas improvisadas, del lado occidental los esperaban con los brazos abiertos.

El muro de la vergüenza cayó y con él terminó la temporada conocida como Guerra Fría.

 

La permanencia del sistema socialista en China, Cuba, Vietnam y Corea
del Norte, y la transición democrática en Europa

China, Cuba, Vietnam y Corea del Norte tienen sistemas socialistas, en teoría porque en la práctica hay algunas situaciones peculiares que vale la pena conocer:

China socialista

China comenzó su etapa de modernización de la sociedad desde 1978, los cuatro aspectos principales de cambio:

*Triunfo de la burocracia civil-militar: esta clase social se desarrolló con la instauración del socialismo en el país. Entre 1976 y 1978 comenzó una transición qn la que se defendía poner freno a las políticas anteriores. Esta fue la primera Revolución que dio lugar a la Nueva China
*Segunda revolución: China entró en una fase de crecimiento con la reforma ejecutada bajo la dirección de Deng Xiaoping a partir de 1978. El crecimiento económico de China no tiene paralelo en la historia universal. China era un país aislado y con mucha población rural
*Capitalismo: en China existe un auténtico capitalismo salvaje, controlado por el Estado, que está abierto a la economía del mercado, pero rechaza la libertad individual y la separación de poderes.
*Socialismo: el socialismo chino es especial (según algunos ni siquiera existe socialismo en el país) pues el ministro Li Kequiang abogó por potenciar la iniciativa privada para «estimular el consumo de las masas». La agenda política del país busca construir un país socialista, moderno, próspero, poderoso, democrático, civilizado y armonioso, pero con características chinas.

Cuba socialista

En Cuba el poder lo tiene el Partido Comunista, la dictadura cubana ejerce un control total de la economía, medios de información y organizaciones de la sociedad civil.

En los últimos años ha habido cambios en la economía y en las leyes, por ejemplo se restablecieron relaciones con Estados Unidos.

El PIB de Cuba muestra índices de crecimiento por encima de la media para América, la producción agrícola avanza con el apoyo de la investigación científica y las mejoras en la vida del pueblo son consistentes.

Vietnam Socialista

La República Socialista de Vietnam está bajo la dirección del Partido Comunista.

Todos los poderes del estado, en teoría, pertenecen al pueblo en la realidad es un país donde reina la corrupción y la desigualdad social.

El partido comunista dirige al país con mano de hierro.

Corea del norte

Corea del norte está experimentando una transformación desde que Kim Jong-un subió al poder en 2011. La moda y las políticas públicas están cambiando, pero todavía hay una gran represión a los disidentes del sistema.

La guerra por el control de las reservas de petróleo y gas

Las grandes guerras del siglo XXI se librarán no por el control del petróleo sino del agua. Pero mientras llega ese punto los países árabes se desangran en una lucha por el control y el poder.

Libia es la primera economía petrolera de Africa y la novena en el mundo pues cuenta con el 3,5% de las reservas mundiales.

La guerra en Siria, más allá del fanatismo religioso, es por el control del petróleo pues en la región hay inmensas reservas petroleras.

ISIS tiene interés en controlar los grandes países petroleros como Arabia Saudita, Irán, Irak, Emiratos Árabes, Yemen, Catar, Siria, pero también quiere tener el control de la ruta del petróleo: el estrecho de Bad el-Mandeb que permite el acceso al Mar Rojo y al canal de Suez.

Por Siria pasa el Gasoducto Árabe que transporta Gas Natural desde Egipto, Jordania, Siria y el Líbano con una rama submarina que llega al Estado de Israel.

Fuentes:

Lo interesante del pasado

La guerra de Vietnam

El historiador

La caída del muro

Política China

¿Qué tipo de país es China?

China y el modelo socialista

Cuba socialismo siglo XXI

Ocupación de los países árabes

Petróleo y Medio Oriente

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

EyA