Miles de personas salen de sus países para buscar una mejor vida, para escapar de la guerra y del crimen organizado, hay quien se va de su ciudad o pueblo porque los desastres naturales acabaron con el lugar.
¿Conoces a alguna persona que haya migrado? la mayoría de los mexicanos tenemos familiares en Estados Unidos, familiares que no pueden regresar a su país porque carecen de papeles y si dejan Estados Unidos difícilmente entrarán de nuevo.
¿Por qué hay migración? ¿Qué pasa con los migrantes, que pasa con el país que dejan, que pasa con el país que los recibe?
De acuerdo a un reporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 2013 la cantidad de migrantes en el mundo fue de 232 millones de personas. La migración ya no se da solamente de países pobres a países ricos, ahora hay migraciones de países ricos a países ricos, de países ricos a países pobres y de países pobres a países pobres.
La decisión de emigrar suele tener los siguientes motivos:
⇒Factores económicos = búsqueda de una mejor oportunidad de trabajo y salarios
⇒Gobernabilidad = el mal gobierno, la corrupción y la carencia de servicios promueven la migración internacional
⇒Desequilibrios demográficos = muchos países industrializados tienen bajos índices de natalidad lo que origina una mayor población adulta que requiere de jóvenes para la realización de trabajos cotidianos.
⇒Conflictos = las guerras, los desastres naturales, el crimen organizado, el terrorismo son factores para cambiar de residencia.
⇒Familias divididas = cuando un familiar se establece en el extranjero busca facilitar la migración de sus seres queridos para estar juntos nuevamente.
Los principales corredores de migración son:
√ Norte a Norte: migración entre países ricos por ejemplo de Alemania a Estados Unidos
√Sur a Sur: migración entre países pobre por ejemplo de Afganistán a Pakistán
√Sur a Norte: migración de país pobre a rico por ejemplo de México a Estados Unidos
√Norte a Sur: de país rico a pobre por ejemplo de Portugal a Brasil.
Los principales flujos migratorios son:
1.- México-Estados Unidos: la frontera entre estos países no es cruzada solo por mexicanos también personas de países centroamericanos buscan mejorar su calidad de vida en el país del norte.
2.- Europa-Países vecinos: la violencia, el terrorismo y las guerras religiosas son la principal causa por la que se busca entrar a Europa de manera ilegal
3.- Medio Oriente-Norte de África: la guerra ha provocado que inmigrantes busquen refugio lejos de la zona de conflicto.
Persecuciones políticas
Búsqueda de mayores oportunidades culturales
Búsqueda de mayores oportunidades económicas
Vínculos familiares, deseos de reunirse con la familia que está en el extranjero
Guerras
Terrorismo
Terremotos
Inundaciones
Sequías
Para el país de emigración
Para el país de inmigración
¿Te sirvió la información sobre las causas y consecuencias de la migración en México y el Mundo? comparte con tus amigos, ellos también necesitan hacer la tarea