Escribir variantes de un cuento es muy fácil y al final de este artículo puedes leer un ejemplo realizado por un estudiante de secundaria.

Cuento se deriva del latín computum (cómputo) de ahí adquirió el sentido de enumerar sucesos. El cuento literario es concreto, breve, con pocos personajes principales y un solo ambiente.

Los cuentos más antiguos son orientales.

Para el siglo XIV Miguel de Cervantes y Giovanni Bocaccio se convirtieron en modelo para el desarrollo de este género.

Variantes de un cuento

Antes de presentar los ejemplos de las variantes de un cuento analicemos las características de estos textos literarios

 

Características de los distintos elementos de un cuento

Los cuentos tiene los siguientes elementos

  • tiempo:es la época en la que se ambienta la historia y la duración del suceso narrado. En un cuento clásico el tiempo está estructurado como una sucesión de acontecimientos en orden secuencial. En un cuento moderno el tiempo no es lineal.
  • ambiente: es el lugar físico donde se desarrolla la acción, este aspecto es muy importante porque facilita la comprensión de los hechos. En un cuento clásico el lugar se describe de manera verosímil de acuerdo al género específico, en cambio en un cuento moderno el espacio puede presentarse de forma distorcionada con descripciones antirrealistas que dirigen la atención a ciertos elementos específicos del mundo exterior.
  • personajes: entes creados por el autor para desarrollar la historia. En un cuento clásito los personajes son convencionales a la manera de un arquetipo (la buena, el malo, etc), en un cuento moderno los personajes son poco convencionales pues están construidos desde el interior de sus conflictos personales.
  • trama: es el conflicto que mueve la acción del relato. Puede ser tradicional, directa, simple y puede ser que no exista
  • tema: es la idea principal que quiere mostrar el autor. Por lo regular los cuentos tienen como tema principal los valores universales.
  • desenlace: suele ser sorpresivo o violento, toda la historia está organizada con el fin de revelar una verdad en sus últimas líneas. En un cuento moderno el final suele ser abierto.
  • puntos de vista o narrador: es desde donde se cuenta la historia. Hay cuatro puntos de vista 1) omnisciente el narrador está en todo momento presente ante el diálogo entre personaje y lector 2) semiomnisciente en donde el narrador se camufla en uno de los personajes desde donde opina y dialoga con el lector 3) objetivo donde el narrador nos presenta los hechos y las acciones sin intromisiones de ningún tipo 4) primera persona que suele ser uno de los personajes del relato

Para modificar un cuento puedes hacer cambios en:

  • el punto de vista narrativo
  • el tiempo en el que sucede la acción
  • la época
  • el contexto
  • el orden de los hechos
  • el tono, por ejemplo puedes convertir un cuento misterioso en un cuento de humor
  • las ideas.
  • el comienzo de la historia
  • el final de la historia
  • el rol de un personaje
  • los diálogos

 Relación entre la descripción, las secuencias de acción y el diálogo en la construcción de la narración

Los recursos expresivos de los cuentos son la descripción, que sirve para que el lector se haga una idea del ambiente, las secuencias de acción que se presentan a través de la narración y el diálogo por medio del cual hablan los personajes y sirve para obtener datos de la historia y se conocen rasgos de los personajes.

Recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y situaciones en cuentos

Algunos recursos para describir personajes, escenarios y situaciones son:

  • uso de adjetivos
  • enumeración de elementos
  • comparación para establecer relaciones de semejanza entre varios elementos
  • uso de metáforas y de hipérboles.

Variantes de un cuento ejemplo

En este cuento de Blanca Nieves se modificó el tiempo en el que transcurre la historia y el tono en que se cuenta la historia.

Blanca Nieves por César Aram Ascencio Ruíz

Hace poco tiempo, en un barrio rico de la ciudad de México, vivía una niña fresa blanca como la nieve y con labios rojos como una paleta de la rosa. Sus primeros 13 años los vivió estudiando en los colegios más caros del DF hasta que su madre falleció en un terrible «accidente»; su padre, como buen político, se casó con una actriz de telenovelas para reformar su imagen, pero esta terrible mujer y sus dos hijas odiaban a Blanca Nieves y la obligaron a ir a una escuela pública y hacer el quehacer de la casa.

La terrible mujer siempre sacaba su Iphone y le hablaba a Siri para preguntarle si ella era la mujer más hermosa de México, durante 11 años la respuesta fue un rotundo «sí», pero un día…

-Siri, ¿quién es la mujer más bella de México?

-Tú, pero eso no durará…

-¡Pero qué dices!?

-Sí, un día llegará una mujer más bella que tú

-Y ¿cómo se llama esta mujer?

-Blanca Nieves

La mujer se puso peor que la maldita lisiada y sin dudarlo llamó a un sicario para matar a la joven. El pobre se arrepintió al último momento y dejó que Blanca Nieves escapara. Ella huyó en el metro hacia los barrios más pobres de México donde se encontró una casa muy pequeña. Entró y cansada por el viaje se quedó dormida. Lo que no sabía es que era la casa de los 7 enanitos cholos, estos llegaron en la noche con celulares robados de niños que jugaron monsterball go. Vieron a Blanca Nieves, que al despertar dijo -¡Oh por Dios! son enanitos cholos, lo siento no tenía a dónde ir y solo vi esta casa y …

-Tranquila, no hay problema, nosotros también tuvimos que huir de la policía.

-No, yo no…

-ya, ya, esas cosas pasan, soy el Kevin

-Y yo el Bryan

-Yo Pepe

-Yo Guzmán

-Yo soy el chiko

-Yo el chiva junior

-Y yo el Vicente.

En fin, los enanitos aceptaron que se quedara en su casa con la condición de hacerles la comida y el quehacer. Todo iba bien hasta que un día la terrible mujer le preguntó a Siri -Siri, ¿quién es la más bella de México?

-Lo siento, pero es Blanca Nieves -contestó Siri.

Casi le da el patatús a la terrible mujer.

-¿Y en dónde se encuentra?

-En el sur de Tepito, vive con 7 enanos cholos.

Decidida a terminarlo se vistió como vendedora y armada con un palo de manzanas acarameladas salió hacia Tepito. Cuando llegó se puso a gritar -¡Manzanas acarameladas!

Como esta golosina le encantaba a Blanca Nieves salió y para su mala suerte le compró una, lo que Blanca Nieves no sabía era que la manzana estaba envenenada, solo le dio un mordisco y pum, cayó en el acto. Los enanos cholos vieron todo y sacaron sus pistolas, comenzaron a disparar a la mujer que cayó muerta tras un tiro del Bryan. Retiraron el cuerpo y lo aventaron a la carretera. Al no querer enterrar a Blanca Nieves solo la pusieron en un ataúd de cristal.

Un día llegó un niño de papi en su carro del año y al ver a esta pobre ahí quedó encantado y dijo a los enanitos

-Oye wey, sabes si me puedo llevar a esta hermosura?

-No, fue nuestra amiga y…

No pudo terminar porque el niño de papi sacó 10 billetes de 1000 pesos y dejaron que se llevara a Blanca Nieves. Al cargar el ataúd se tropezó y esto hizo que el pedazo atorado de la manzana se saliera. Blanca Nieves volvió en sí y al ver a este niño rico cayó a sus pies. Se casaron en la Basílica de Guadalupe y fueron felices por siempre.

 

Más artículos sobre cuentos:

Cómo se escribe un cuento de ciencia ficción

Cómo escribo un cuento para mi tarea

Cuentos de ciencia ficción

Fuentes consultadas

Un modelo para el estudio del cuento

Elementos y estructura del cuento

El cuento

El cuento, anatomía de un género literario

La descripción

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de