En unas regiones llueve, en otras hace frío y hay algunas que sufren por las altas temperaturas todo el año. ¿A qué se debe esto? ¿Cuáles son los factores de los diferentes tipos de clima en el mundo?

El clima de una región es el patrón promedio de las condiciones atmosféricas anuales en cambio el tiempo es la condición atmosférica en una región en un momento determinado.

El clima depende de los elementos y factores que veremos a continuación.

Factores de los diferentes tipos de clima en el mundo

Elementos y factores del clima

Elementos del clima

Son las características atmosféricas que se pueden observar y cuantificar como la temperatura, la humedad y la presión atmosférica y vientos.

  • Temperatura atmosférica: se refiere al grado de calor específico en el aire para un momento y lugar determinados. En nuestro país se mide en grados centígrados.
  • Presión atmosférica: es el peso que ejercen las masas de aire sobre la superficie de la tierra en puntos específicos, varía con la altitud y la temperatura. Se mide en milibares con un barómetro.
  • Vientos la velocidad del viento se mide con un anemómetro y para calcular su dirección se usa una veleta.
  • Precipitación: es la cantidad de partículas de agua caídas sobre la superficie terrestre. se mide en milímetros con un pluviómetro
  • Humedad: es la cantidad de vapor de agua presente en el aire, se mide en porcentajes con un higrómetro.

Factores del clima

Dependen de la distribución de los elementos del clima en la tierra son la latitud, la distribución tierra-océano, la circulación atmosférica global, las corrientes oceánicas, la altitud, orografía y el albedo que es la reflectancia o radiación devuelta por la superficie terrestre.

  • Latitud: es la inclinación con la que caen los rayos del Sol y la diferencia de la duración entre el día y la noche.
  • Altitud y relieve: es la altura con respecto al nivel del mar. La altitud influye sobre la presión atmosférica y la temperatura porque a mayor altitud menor presión, por eso las cumbres de las montañas altas suelen tener nieve. Las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las nubes.
  • Continentalidad es la distancia del mar. Los lugares más cercanos al océano tienen cambios de temperatura menores a los lugares que están lejos. Esto sucede porque el mar es un regulador térmico.
  • Corrientes marinas: son frías o cálidas y modifican el clima de las zonas costeras y las áreas cercanas a ella. Las corrientes cálidas elevan la temperatura y las frías la bajan.
  • Vegetación: a más vegetación más lluvias.

El sistema climático terrestre también está controlado por la interacción de energía sol-tierra y por la órbita terrestre.

La energía solar es el motor del sistema climático y la forma de la tierra hace que la temperatura sea más alta en el ecuador y más baja en los polos.

La inclinación del eje terrestre causa las estaciones del año.

Tipos de clima en la tierra

Gracias a la forma redonda de la tierra y su órbita tenemos las zonas térmicas tropical, templado y polar.

Se considera a Alejandro Humboldt como el creador de la meterología y climatología modernas, actualmente usamos la clasificación climática de Wladimir Meter Kôppen quien tomo como base la temperatura atmosférica y las precipitaciones pluviales para crear la siguiente clasificación:

*Tropical lluvioso

el promedio mensual de temperatura es superior a los 18 grados centígrados todos los meses del año. Las precipitaciones pluviales son muy abundantes. Las selvas ecuatoriales, los bosques tropicales y las sabanas suelen tener este tipo de clima.

*Seco

la temperatura es muy variable y va desde los 18 hasta los 38 grados centígrados. Las precipitaciones pluviales son muy escasas e irregulares. El desierto tiene un clima seco.

*Templado húmedo

el mes más caliente tiene una temperatura superior a los 18 grados y el más frío inferior a los 18 grados, pero superior a los -3 grados centígrados. Las precipitaciones pluviales son variables y hay nevadas ocasionales. Este tipo de clima se encuentra en los bosques mixtos.

*Frío húmedo

la temperatura más caliente es superior a 10 grados centígrados e inferior a 18 grados. En el mes más frío la temperatura es inferior a 0 grados. La mayoría de la precipitación pluvial es en forma de nieve. El bosque de coníferas tiene este tipo de clima.

*Polar

En el mes más caliente la temperatura es inferior a los 10 grados centígrados y en el mes más frío la temperatura es inferior a -3 grados centígrados. La precipitación pluvial es muy escasa, casi toda en forma de nieve.

*Vertical o de montaña

La temperatura disminuye con la altitud, las precipitaciones pluviales son variables y hay distintas vegetaciones de acuerdo con la altura y la vertiente.
El problema con esta clasificación es que no toma en cuenta los vientos y distribuye los climas tomando como factor casi exclusivo a la latitud por eso no funciona para clasificar a México donde la altitud tiene mayor importancia para determinar las características del clima.

Diversidad climática del mundo y de México

Los climas de México

México es un país con una gran variedad climática. En cuestión de kilómetros se pasa de un clima caluroso a uno templado o de uno frío y lluvioso a otro seco. Un gran ejemplo de esto es el estado de Chihuahua donde el desierto da paso a la majestuosidad de la Sierra Tarahumara.

México es un país megadiverso gracias a su situación geográfica y su posición en medio de los océanos Atlántico y Pacífico.

Los climas de México son:

*Ecuatorial tipo guineo y subecuatorial tipo sudanés
caluroso con intensas lluvias la mayor parte del año. Este clima se da en las llanuras costeras del Itsmo (sur de Veracruz, Tabasco, norte de Chiapas) y en el sur de la península de Yucatán.
La vegetación característica es selva ecuatorial y bosque tropical perennifolio.

*Monzónico tipo chino
caluroso con lluvias moderadas en verano y parte de otoño. Este clima está presente en casi todo el estado de Tamaulipas y parte de Nueva León. La vegetación es bosque tropical caducifolios y sabanas herbáceas.

*Tropical o de sabana tipo senegalés
caluroso con lluvias moderadas en verano y parte de otoño. Este clima lo podemos encontrar en la Península de Yucatán, las llanuras costeras de Veracruz y del Oceáno Pacífico (de Oaxaca a Sinaloa).

*Estepario tipo sirio
es extremoso, con lluvias escasas frontales o ciclónicas en primavera y verano. Es el clima de las llanuras boreales (Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí) y llanuras costeras de Sonora y Sinaloa. La vegetación es escasa con predominio de plantas herbáceas y cactáceas.

*Desértico caliente tipo sahariano
es extremoso con lluvias escasas e irregulares de tipo ciclónico. Es el clima que encontramos en la Península de Baja California, en el noroeste de Soora y en las llanuras boreales. La vegetación es muy escasa de tipo xerófilo.

*Marítimo o bretón
es templado con lluvias la mayor parte del año, sobre todo en verano y otoño. Es el clima característico de la vertiente oriental de la Sierra Madre (San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca) entre 900 y 3,200 metros de altitud.

*Subtropical de altura
es templado con lluvias moderadas en varano y parte de otoño. Este clima se encuentra en la meseta central mexicana y regiones montañosas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

*Mediterráneo tipo portugués
templado con lluvias escasas, sobre todo en invierno. El noroeste de Baja California tiene este clima.

*Extremoso de montaña tipo alpino
templado extremoso con lluvias irregulares en cualquier época del año. Es el clima de la Sierra Madre Occidental a más de 900 metros de altitud.

*Frío de altura
frío con lluvias variales, gran parte de ellas en forma de nieve. Este clima está en Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Nevado de Colima, Malinche, Cofre de Perote y otras montañas altas de México.

*Polar de altura
este clima es muy frío con lluvias variables en forma de nieve está presente en las grandes montañas a más de 4,300 metros de altitud.

Climas en el mundo

Zona intertropical

Esta zona se extiende del trópico de cáncer al trópico de capricornio. El rasgo climático esencial es la presencia de un calor elevado y constante. No hay estaciones térmicas diferenciadas por eso se habla de estación seca y estacción lluviosa.

Clima ecuatorial
*Temperaturas elevadas
*No hay estación seca, las lluvias son abundantes, pero repartidas todo el año
*Se localiza en el centro de la Amazonia, costas del Golfo de Guinea, en el corazón de la cuenca del Congo y en una parte de Indonesia y Melanesia.

Climas Tropicales con estación seca
*Temperaturas uniformes con dos estaciones lluviosas y dos secas cada año.
*Se localiza en la periferia del ecuatorial.

Clima tropical con estación seca tipo sudanés
*recibe de 750 a 1100 mm de agua en una sola estación que dura de cinco a siete meses.
*la temperatura varía de los 10 a los 30 grados.
*hay estación seca y fresca, estación seca y tórrida y estación de lluvias.
*Se localiza al norte del ecuador desde Gambia hasta Sudán. Este clima también se encuentra en las mesetas elevadas de México y al sur de Dakar.

Clima tropical con estación seca tipo saheliense
*fuerte tendencia a la aridez
*se localiza en Africa, entre Sudán y el Sahara, desde el Senegal hasta el mar rojo.

Clima monzónico

*temperaturas elevadas
*lluvias de gran intensidad concentradas en una estación
*se localiza en la costa occidental de la India, el norte de la India, Bengala, Assam, Birmania y Thailandia.

En la zona desértica

encontramos el clima turcomano de Turkmenistán con precipitaciones invernales y verano seco.
*Aralés en la estepa del Kazajstán
*Ucraniano en los desiertos de Asia central y en el continente americano en las grandes llanuras al pie de las Rocosas
*Pagatón en los Andes, algunas áreas de Nueva Zelanda y en las estepas de Alberta en Canadá.

En la zona templada

se encuentra entre los paralelos 30 y 60 grados son:

Clima templado de las fachadas occidentales de los continentes
Se localiza en una parte de la provincia del El Cabo y en las costas meridionales de Australia y en Nueva Zelanda.

Clima templado-oceánico

*El invierno es suave y el verano fresco
*las lluvias se reparten a lo largo de todo el año
*se localiza en la Columbia británica, Valdivia en Chile y Europa occidental.
*tiene dos subtipos el noruego que se localiza en las fachadas atlántica de Irlanda y Noruega, costa occidental canadiense hasta Alaska, Chile meridional, extremo S de la isla meridional de Nueva Zelanda y Tasmania. Y el Bretón que se localiza en la Aquitania francesa.

Clima templado-semioceánico

*tiene irrupciones frías incluso en verano
*el tipo lorenés se localiza en Francia, en toda la cuenca del Loira, la cebecera de la cuenca del Sena y el Jura en Bélgica interior, Alemania, Suiza y Polonia occidental
*el tipo danubiano se localiza desde Aquitania hasta las orillas del mar Negro.

Clima templado mediterráneo
*los veranos son cálidos y secos mientras que los inviernos son suaves y lluviosos.
*el subtipo portugués se localiza en el Mediterráneo occidental.
*el subtipo Heleno se localiza en en el mediterráneo oriental y al sur de Australia y en África del sur.
*el subtipo californiano se localiza en California, costa atlántica de Marruecos, Ifni, centro de Chile y al norte de El Cabo

Clima templado de las fachadas orientales de los continentes
*el subtipo acadiense se localiza desde Kambhatka hasta el Norte de Japón y también en Canadá oriental entre la bahía de Hudson, los grandes Lagos y Terranova.
*el subtipo Manchú que se localiza al norte de China con inviernos bastante secos.
*el subtipo misuriano se localiza al centro de Estados Unidos entre los Grandes Lagos al norte de los apalaches y las altiplanicies del oeste.
Clima cantonés
*clima con inviernos húmedos y moderados y veranos cálidos y lluviosos.
*se localiza en el valle del Ganges, el sur de China, Japón y el este de Estados Unidos.

Climas templados continentales
*predominan las lluvias en verano
*destacan tres subtipos el siberiano, el ruso-polaco y el yakuto con inviernos muy fríos por debajo de los -38 grados centígrados.

Zonas polares

los climas de esta zona se determinan no tanto por el frío del invierno sino por el de los veranos. El mes más cálido tiene menos de 10 grados centígrados.

Clima islandés
*el invierno es poco severo
*hay lluvia en todas las estaciones
*se localiza en Islandia, Islas Feroe, Islas Macquerie, Georgia del Sur, Orcadas del Sur e islas Kerguelen.

Clima indlansiano
*la temperatura es muy baja incluso en verano
*se localiza en Groelandia y la meseta oriental de la Antártida
*es el clima más extremo de todos.

Clima Ártico
*es muy frío y poco lluvioso

Clima angariense
*se localiza al norte de Canadá, norte de Alaska y norte de Rusia
*los suelos están permanentemente helados

Climas de montaña
*subtipo Alpino con inviernos nivosos y veranos frescos. Se localiza en los Alpes
*subtipo Atlásico que corresponde a las montañas de tipo mediterráneo en Europa, norte de África, Asia Menor, California y centro de Chile.
*subtipo Tibetano que se localiza en el Tíbet, Turkestán chino y las Rocosas
*Subtipo himalayo que se localiza en Himalaya y en Vietnam
*Subtipo colombiano que se localiza en el Ecuador, Colombia y montañas de África ecuatorial
*Subtipo mexicano: que se localiza en partes de México, sur y este de África, Madagascar, sur de China y áreas elevadasde las mesetas de Brasil meridional.
*Subtipo boliviano que se localiza en las altas tierras andinas desde las mesetas peruanas hasta Atacama.

Fuentes consultadas

Clima y zonas bioclimáticas

Tiempo, clima y cambio climático

Elementos y factores del clima

Factores y elementos que constituyen el clima

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de