Los vídeos son un excelente recurso educativo que permiten hacer las clases más dinámicas y amenas, pero no siempre es fácil encontrarlos acordes al programa o la clase que quieres enseñar entonces ¿por qué no crear tus propios vídeos?

Hoy se pueden lograr grabaciones decentes con tu celular, pero el toque mágico es la edición y aprender a editar es más fácil con  Edítalo Pro, un canal de Youtube para aprender edición de vídeo. Todo un curso de edición de vídeo al alcance de tus manos.

Curso de edición de vídeo: Edítalo Pro

 

Los adolescentes de hoy pasan la vida pegados al celular, inmersos en las redes sociales y es difícil conservar su atención en clases, hay que adaptarse a los tiempos y cambiar la manera de enseñar usando recursos tecnológicos, como el vídeo, para transmitir conocimientos.

En la secundaria del Colegio San Felipe de Monterrey se hizo una investigación sobre el uso del vídeo educativo: alumnos y profesores generaron vídeos para la clase de matemáticas, hubo un grupo de control y un grupo experimental; el grupo experimental aumentó su promedio global de 90.7 a 92.1 mientras que el grupo de control pasó de 91 a 91.4.

El uso del vídeo tiene un impacto muy positivo en el desempeño académico grupal ¿estas preparad@ para incluirlo en tus clases? si tu respuesta es SÍ te recomiendo que te suscribas a este canal:

Antes de hablar sobre la edición del vídeo es importante dar un repaso a las características de los vídeos educativos y cómo usarlos en clase:

Qué es un vídeo educativo

Los vídeos educativos cumplen objetivos didácticos y transmiten un contenido educativo completo, para lograr esto tienen:

*Una estructura narrativa sencilla dividida en bloques temáticos
*Imágenes construidas a la medida del concepto que se explica
*Voz que acompaña a las imágenes
*Indicadores que estructuran el contenido
*Repeticiones intencionadas
*Ritmo narrativo
*Música y efectos de sonido.

Recomendaciones para usar vídeos educativos en clase

  • Diseña una estrategia didáctica para incluir en el vídeo contenido que transmita la información precisa, no incluyas aspectos irrelevantes que distraigan al alumno.
  • Presenta el vídeo resaltando el objetivo del mismo y los aspectos a los que tendrán que poner mayor atención
  • Explica qué actividades se harán después de ver el vídeo
  • Al final el vídeo haz una sesión de preguntas y respuestas, también puedes pausar el vídeo si es necesario para dar mayores explicaciones.
  • Usa materiales complementarios para reforzar conceptos.

Curso de edición de vídeo

La Web Editalo Pro es tu aliado en la edición del vídeo porque  tiene tutoriales prácticos y sencillos que te ayudarán a mejorar tus vídeos y a crear esa experiencia didáctica que necesitas. Ahí encontrarás información desde dónde encontrar efectos de sonidos gratis hasta un diccionario de Abode Premier que te facilitará la curva de aprendizaje de esta herramienta.

En el canal de Youtube tienes el curso de edición de vídeo gratis con contenido para principiantes como este vídeo donde te enseña a crear un proyecto nuevo y a guardarlo:

También hay contenido para avanzados cómo este vídeo, que me encantó, sobre cómo incluir animaciones:

Con esos tutoriales sí que dan ganas de ponerse a editar ¿te imaginas todas las posibilidades que tienes para crear vídeos que motiven y despierten las ganas por aprender de tus alumnos? Y no solo serán útiles para tus alumnos, puedes ponerlos en Youtube y convertirte en el próximo Edutuber de éxito.

Piensa en ese alumno que faltó a clases y en el que no entendió con la primera explicación, haz tus vídeos educativos, graba tus clases, las prácticas de laboratorio o cualquier momento que te sirva para enseñar y transmitir conocimientos.

A mí ya me dieron más ganas de ponerme a grabar y a editar.

Fuentes consultadas

Bravo Ramos, Juan ¿Qué es el vídeo educativo? Consultado el 14 de febrero del 2019 Disponible en http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/QueEsVid.pdf

Bravo Ramos, Juan (2000) El vídeo educativo Consultado el 14 de febrero del 2019 Disponible en https://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/Videdu.pdf

Rodríguez, R. A., López, B. S. y Mortera, F. J. (2017). El video como Recurso Educativo Abierto y la enseñanza de
Matemáticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(3), 92-100. https://doi.org/10.24320/redie.2017.19.3.936

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de