Hay muchas razones para aprender inglés: encontrar un mejor trabajo en empresas multinacionales, viajar por el mundo casi sin problemas de comunicación, conocer otras culturas y hasta para jugar videojuegos en línea con compañeros de otros países. Sabes que necesitas aprender ese idioma, ahora solo queda contestar una pregunta ¿ cómo saber cuál es la mejor escuela de inglés para ti? Estas recomendaciones te serán útiles para tomar la decisión del lugar en el que deseas estudiar inglés.

Cómo saber cuál es la mejor escuela de inglés

Son varios los factores que debes analizar al de elegir una escuela de inglés, antes de desembolsar tu dinero revisa los siguientes puntos:

1.- Elige una escuela de inglés con profesores  titulados

Para enseñar inglés (o cualquier idioma) es necesario saber técnicas pedagógicas y maneras efectivas de transmitir el conocimiento. En muchas escuelas tienen profesores nativos y se suele pensar que esto es lo mejor para aprender inglés, pero ser nativo no te da las herramientas necesarias para enseñar, piénsalo de esta manera ¿tú podrías ser maestro de español solo porque lo has hablado toda tu vida? hablar español no significa hablarlo correctamente, conocer el uso adecuado de los tiempos gramaticales, la sintaxis, redacción y ortografía. Un profesor nativo te enseñará la pronunciación correcta, pero sí es necesario que sea un profesor acreditado del idioma.

No temas preguntar acerca del currículum de los maestros que imparten clases en la escuela de inglés que te interesa.

2.-Metodología de enseñanza

Hay escuelas que aseguran tener metodologías innovadoras para que aprendas a hablar sin esfuerzo, en ocasiones esto es solo un truco de mercadotecnia para atraer más estudiantes. Mi recomendación es que asistas a una clase de prueba y compruebes si la atención se centra en el alumno o si es el maestro el centro de la clase.

Aprender un idioma requiere de práctica constante, si el maestro es el único que habla difícilmente aprenderás inglés.

3.- Horarios flexibles

Al momento de elegir una escuela de inglés piensa en tus horarios, no solamente para el primer curso sino para los próximos. En las escuelas pequeñas suelen tener un horario limitado de clases y si el horario de los más avanzados no coincide con el tuyo puedes dejar tu instrucción a la mitad.

Hay escuelas de inglés con cursos intensivos de pocos meses de duración, pero con muchas horas de clase a la semana y hay cursos extensivos con 3 horas de clase por semana, pero que requieren de tu asistencia por varios años. Determina cuál es tu horario disponible para aprender inglés y cuánto tiempo quieres dedicarle a ello para que elijas la escuela adecuada para ti.

4.- Atención personalizada

Si hay muchos alumnos en clase por un maestro será poca la atención que te puedan brindar. Un grupo de inglés suele tener un máximo de 10 alumnos para que el maestro pueda escuchar a cada estudiante y preparar estrategias didácticas adecuadas para ellos.

5.- Instalaciones adecuadas

No es necesario que los salones sean lujosos, pero sí que estén bien iluminados, limpios, con sillas cómodas y con espacio suficiente para el número máximo de alumnos en cada clase.

6.- Fácil acceso para ti

La ubicación de la escuela es muy importante porque necesitas elegir un sitio de fácil acceso sobre todo en las grandes ciudades donde el tráfico suele estar imposible en horas determinadas. Busca una escuela cercana a tu domicilio o por lo menos con múltiples opciones para llegar a ella, puede ser una escuela que esté cerca de una parada de autobús o de la estación del metro. En esta web sobre las mejores escuelas de ingles puedes buscar las escuelas de tu localidad para elegir la más adecuada a tus necesidades, tanto económicas como de estilo de aprendizaje, porque te brinda información sobre las instituciones que hay en tu ciudad, su dirección, teléfono y hasta tipo de metodología para enseñar el idioma. Es la web referente en su sector, al consultarla te evitas horas de andar recorriendo escuelas y puedes hacer una pre-selección desde la comodidad de tu casa.

7.- Reconocimiento oficial a nivel internacional

Busca una escuela que te prepare para los exámenes oficiales y que de reconocimientos a nivel internacional. La certificación es importante para conseguir empleos en empresas multinacionales o en el caso de que vayas a estudiar al extranjero.

8.- Precios adecuados

Caro no es sinónimo de calidad, busca una escuela que te ofrezca una buena relación de precio-calidad. Pagar por una escuela de inglés no es un gasto, es una inversión que haces en ti mismo así que no te dejes llevar solo por lo más barato pues podrías perder tu tiempo y dinero si no obtienes ningún resultado. Es mejor invertir un poco más y lograr tu objetivo de hablar inglés.

Toma en cuenta que también deberás invertir en libros y materiales así que considera la inversión global y no solamente el pago de las mensualidades que harás.

9.- Testimonios

Es bueno conocer opiniones de alumnos que estudiaron en la institución, puedes buscar testimonios o comentarios en las redes sociales de la escuela o preguntar directamente a los estudiantes. Pregunta por sus avances, el sistema de los maestros, el trato administrativo que reciben, etc.

10.- Servicios extras

Tener una biblioteca, zona de estudios, aulas virtuales, clases de conversación y programas para practicar el idioma en el extranjero son algunos de los servicios extras que ofrecen las escuelas de inglés, contar con esto te ayudará a practicar más y hablar mejor el idioma.

Siguiendo estas recomendaciones será más fácil elegir escuela de inglés.

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de