Categories: Español

¿Cómo elaborar un trabajo? Partes de un trabajo escrito

A partir de la secundaria y hasta la universidad tendrás que presentar trabajos escritos, estos trabajos representarán un gran porcentaje de tu calificación por ese motivo hay que elaborarlos de la mejor manera posible, asegúrate de tener todas las partes de un trabajo escrito recomendadas para cada tipo de texto.

Realizar trabajos escritos te ayudará a comprender mejor los temas, aumentar tu vocabulario y perfeccionar tu capacidad de comunicación. Estos trabajos se deben presentar en todas las materias, como reglas generales todos deberán tener:

  • Un título acorde al texto
  • Partes del trabajo escrito delimitadas, que se note bien cuál es la introducción, el desarrollo y la conclusión.
  • Señalar la bibliografía consultada.
  • Tener citas realizadas de acuerdo a las normas APA (o al tipo de normas que te indique tu maestro)
  • Redacción correcta.
  • Una excelente presentación, comenzando por una portada atractiva con los datos pedidos por el maestro.

Al principio parece muy complicado realizar un trabajo escrito y no sabes qué poner, las palabras no fluyen y las ideas se desvanecen. Pero sigue estas indicaciones y cada vez irás perfeccionando la presentación de tus trabajos.

¿Cómo elaborar un trabajo? Partes de un trabajo escrito

Tipos de trabajo escrito

Los trabajos escritos suelen dividirse en:

Literarios: como la poesía, el cuento, la novela, el teatro o el ensayo.
Periodísticos: como las notas informativas, los reportajes, artículos o crónicas.
Científicos: como los trabajos de investigación o experimentación.
Instructivos: como las recetas de cocina.
Académicos: como los que se piden en las clases para desarrollar habilidades en el alumno. Algunos son el resumen, la síntesis, reseñas o ensayos.

Partes de un trabajo escrito

Cada tipo de trabajo escrito tiene partes específicas, pero hay que destacar que la portada es un elemento común en todos ellos, junto con la presentación impecable del mismo; hoy es muy fácil tener una portada que sobresalga: te recomiendo la web descargarportadas.com ahí encontrarás el diseño perfecto para sorprender a tu maestro.  Hay diseños creativos, formales, serios, divertidos.

Este, para un trabajo de Matemáticas o Física:

O este para un trabajo creativo de Español

 

 

Después de la portada, estas son las partes de un trabajo escrito

Partes de una reseña

*Portada con el título del trabajo escrito, no con el título del libro
*Ficha del libro o artículo a reseñar
*Datos del autor
*Sinopsis
*Opinión sobre el libro

Partes de un artículo

*Portada
*Presentación
*Contenido
*Conclusión

Partes de un ensayo

*Portada
*Introducción
*Desarrollo libre
*Conclusiones

Partes de una monografía

*Portada
*Introducción del tema
*Desarrollo con técnicas de investigación científica y opiniones sustentadas en bibligrafía adecuada.
*Conclusiones
*Referencias bibliográficas

Otras recomendaciones para elaborar un trabajo escrito correctamente

*Usa subtítulos para que el trabajo escrito se lea más fácilmente.
*En un texto escrito para la escuela solo se recomienda usar dos tipos de letra, una para encabezados y otra para el cuerpo del documento.
*Trata de usar un interlineado normal, el que viene predeterminado en word o un interlineado 1.5 máximo
*Usa párrafos cortos, con máximo 9 líneas en donde hables de una sola idea.
*Al principio de cada párrafo deja un espacio o sangría para que tu trabajo se vea más limpio y mejor presentado.
*Usa imágenes que complementen la información.
*Cada capítulo comienza en una hoja aparte
*No olvides incluir la bibliografía consultada.

Fuentes consultadas

Torres Soler, Luis (2013) Trabajos escritos [Fecha de consulta 21 de febrero de 2019] Disponible en https://www.researchgate.net/publication/228739928_Trabajos_escritos

Universidad Iberoamericana León (2006) Manual para la elaboración de trabajos escritos [Fecha de consulta 21 de febrero del 2019] Disponible en http://catedranaranja.com.ar/wp/wp-content/uploads/Manual_Elab_Trabajos_Escritos.pdf

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

EyA