En este artículo veremos la corriente y resistencia eléctrica en función del movimiento de los electrones en los materiales.  En la LeyEde Ohm intervienen tres factores: el voltaje o potencial eléctrico, el amperaje o intensidad y la resistencia.

Ley de Ohm

Potencial Eléctrico

Cuando alejamos una carga que es atraída por un campo eléctrico esta tiene energía potencial eléctrica ya que intenta moverse en el campo eléctrico. A mayor carga, mayor energía.

V= Epe/q = voltaje = energía potencial/carga

V=J/C

Corriente eléctrica

Es el flujo de electrones a través de un medio.  Su fórmula es:

I=q/t

I es corriente y se mide en Ampere (A), la q es carga y se mide en coulombs (c) y la t es tiempo y se mide en segundos (s).

Tipos de corriente eléctrica

Hay dos tipos de corriente eléctrica, la corriente directa o constante (CC) y la corriente alterna (CA).

En la corriente directa o constante los polos no cambian y los electrones fluyen en una misma dirección.

En la corriente alterna cambia con cierta frecuencia de positivo a negativo, alcanzando mayores distancias.

Resistencia eléctrica

Es la oposición que presenta el medio para el paso de los electrones. La resistencia eléctrica depende de varios factores:

  • Longitud del conductor pues a mayor longitud, mayor resistencia.
  • Diámetro del conductor porque a mayor diámetro hay menor resistencia
  • Tipo de material tenemos diferentes materiales y cada uno presenta diferente resistividad.

Ley de Ohm

La ley de Ohm relaciona los 3 conceptos básicos: voltaje, corriente y resistencia.

Fórmulas:

I=V/R

R=V/I

V=IR

V= voltaje  o potencia se mide en volts

I=corriente eléctrica se mide en amperes

R= resistencia se mide en ohms Ω

Ejercicio ley de Ohm

¿Cuánta corriente fluye por un aparato que tiene 40 Ω y está conectada a 120 v?

Datos:

R= 40 Ω

V= 120 v

I= ?

Fórmula V/R

Sustitución 120/40

Resultado 3 A

Potencia eléctrica

Qué tan rápido se convierte la energía eléctrica a otro tipo de energía y se mide en watts

W=VR

I=W/V

V=W/I

Ejercicios de potencia eléctrica

  1. Una licuadora de 300 w se conecta en México a 120 v y en España a 220 v. Calcula la resistencia:

México: w=300 v=120 I= 300/120=2.5 A y R =120/2.5 = 48 Ω

España: w=300 v=220 I=300/120=1.36 A y R=220/1.36= 161.76 Ω

2) Un microondas se 1400 w es conectado a 120v. Calcula I R Si lo usé por 30 min y la luz cuesta 2.30 kw/hr ¿cuánto voy a pagar?

Datos:

W= 1400

V= 120

T = 30 minutos = .5 hora

I=1400/120 = 11.66 A

R= 120/11.66 = 10.29 Ω

Consumo 1.4/0.5 = 2.8 por el costo de la luz de 2.30 voy a pagar 6.44 pesos

Conductores y aislantes

Un material conductor deja pasar fácilmente a través de su masa el calor o la electricidad.

Un aislante es mal conductor del calor y la electricidad.

En los materiales conductores los electrones se pueden mover con libertad, en los aislantes los electrones no circulan libremente y por lo tanto no conducen la corriente eléctrica.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de