Los niños y adolescentes de hoy en día tienen acceso a teléfonos celulares, ya sean propios o de los padres. El celular es una increíble herramienta si se usa de la manera adecuada, pero también es la puerta a contenido dañino para niños y adolescentes que están a un clik de acceder a contenido no apto para ellos. Si estás pensando en comprar un móvil para tu hijo o si ya tiene uno y quieres controlar lo que ve y hace es importante poner reglas sobre el uso y seguir algunos tips para el uso seguro del teléfono celular. Toma en cuenta que tu hijo aprende con el ejemplo así que habrá unas reglas que también tendrás que seguir
Tips para el uso seguro del teléfono celular
- Establece un horario para el uso del celular, por ejemplo podrías prohibir que lo usen durante las comidas familiares y en la noche pues muchos niños pueden desvelarse por estar viendo series o vídeos sin que sus padres se enteren
- Explícale que el teléfono no es un juguete y que hay costos implicados por usarlo, tanto al pagar por el uso de datos o por un plan prepago, así que no se puede usar como un juguete, hay que cuidarlo y hacerse responsable de él. Si acostumbras darle mesada a tu hijo puedes considerar descontarle una parte para que él coopere con los gastos ocasionados por el uso del teléfono.
- Poner un control parental en el móvil esto te permitirá filtrar el contenido inapropiado para su edad, aprovecha para hablar con tu hijo sobre la importancia de conversar contigo sobre sus problemas o dudas y no resolverlas buscando información en Internet pues hay una gran cantidad de contenido falso o no adecuado que solo lo hará confundirse más.
- La privacidad es importante, tu hijo debe comprender que no debe exponer datos personales en las redes sociales, darle su número a extraños, usar servicios de localización o incluso reenviar fotos de otros sin su autorización. La privacidad no solo aplica para que él sino también para lo que comparte de los demás.
- Define las reglas para responder llamadas, por ejemplo no responder a números desconocidos y contestar siempre a mamá, papá o a los adultos de la familia.
- Decidan qué consecuencias habrá si se hace mal uso del teléfono o si baja el rendimiento escolar por estar distraído con el celular. Debe quedar claro que tener teléfono móvil es un privilegio y que lo perderá si se comporta mal, si deja de estudiar, si envía mensajes ofensivos o realiza cualquier actividad que no autorices.
Como madre o padre tienes la responsabilidad de restringir el tiempo que tu hijo pasa en el teléfono, es importante que realicen actividades en familia y que haya días sin celular, hay que preferir el contacto «real» al virtual por eso debes fomentar las reuniones con amigos y compañeros pues no basta la comunicación a través del whatsapp para crear una amistad.
Conoce el móvil de tu hijo y mantente actualizado con sus funciones y aplicaciones para que puedas ofrecerle orientación, configura adecuadamente la privacidad en el teléfono de tu hijo, asegúrate que se cumplan las reglas pues tú eres el adulto y debes tener control total sobre la situación.