Cuando el hombre pudo controlar el fuego se dio cuenta que podía modificar su vida así que se dedicó a buscar y perfeccionar la forma de controlar la energía.

En la antigüedad la energía dependía de la fuerza animal y humana y sólo se podía convertir la energía química a la calorífica y luminosa, por ejemplo quemando leña. Conla Revolución Industrial comenzó la era de las máquinas con la máquina de vapor que funcionaba con carbón.

Después se pudo controlar la electricidad, esto cambió el mundo porque ahora se podía convertir la energía electrica en luz, calor o trabajo.

El motor de combustión cambió la forma de transportarnos, ahora se puede trasladar a muchas personas al mismo tiempo en cuestión de horas de un continente a otro, pero esto provocó una dependencia del petróleo, un recurso no renovable.

La era del petróleo está llegando a su fin y es tiempo de usar más energías renovables.

¿Cuáles son las energías renovables?

Las energías renovables tienen un potencial inagotable pues llegan a nuestro planeta de forma continua pues provienen del sol, del viento o del mar. Estas fuentes son inagotables, pero deben respetarse los ciclos naturales para obtenerla sin mayor impacto en el medio ambiente.

Energía solar

La radiación solar llega a la tierra de manera directa, esta radiación predomina en un día soleado. Pero también hay radiación difusa cuando se topa con algún elemento de la atmósfera, como las nubes, lo que provoca que cambie de dirección, esta es la radiación de un día nublado.

Aquí puedes saber más sobre la energía lumínica ventajas y desventajas.

La energía solar se puede usar para tener agua caliente sanitaria, climatizar piscinas, para cocinas solares, refrigeración solar entre otras.

Energía solar fotovoltaica

La energía solar se convierte en electricidad gracias a los paneles fotovoltaicos. Estos panesles se fabrican con silicio monocristalino, policristalino o amorfo.

Son muy prácticos para usarse en lugares de acceso complicado o en países en vías de desarrollo donde no hay servicio eléctrico.

Energía eólica

Cuando el sol calienta de forma desigual nuestro planeta provoca el movimiento del aire. El viento es energía en movimiento.

La energía eólica se transforma en mecánica, eléctrica, hidráulica, etc.

Como la energía eólica es mayor en el mar porque los vientos son más fuertes se instalan parques eólicos en lugares donde la plataforma marina no es muy profunda.

Energía hidráulica

Se usa para producir electricidad en las centrales hidroeléctricas. Es una energía constante y previsible perfecta para satisfacer la demanda de electricidad básica.

La central hidroeléctrica suele estar junto a un río o una presa pues el agua cae por una tubería que llega a una turbina, el eje de la turbina gira cuando cae el agua y esto pone en marcha el generador eléctrico.

Esta energía no emite dióxido de carbono ni otros gases de efecto invernadero.

Energía de la biomasa

La biomasa es materia orgánica que se usa para generar un proceso de combustión.

La leña es un ejemplo de biomasa natural, pero la sobreexplotación de los árboles causa la desertización.

Hay biomasa residual que son los desechos de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales.

Los combustible que se obtienen de la biomasa y se usan en el transporte se conocen como biocombustibles.

Energía geotérmica

Se da gracias a la diferencia de la temperatura entre la superficie y el interior de la tierra. Hay un flujo continuo de calor que va del interior hacia la superficie y este se puede aprovechar para producir electricidad.

En las fuentes geotérmicas sale vapor que mueve las turbinas que ponen en marcha los generadores eléctricos.

Esta energía es constante y previsible muy efectiva para producir electricidad.

La energía geotérmica también se usa para producir calor que se usa para climatizar invernaderos, edificios, piscinas o balnearios.

Energía marítima

Se puede aprovechar la energía de las mareas, corrientes oceánicas, olas o biomasa marina para generar electricidad. Esto solo se puede dar en lugares donde la diferencia entre la marea alta y la baja sea de 5 metros al menos.

La energía cinética de las olas se puede convertir en electricidad

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de