Aprovecha tus vacaciones o momentos libres para tomar lecciones, en Drumming lessons podrás aprender de la mano de Guillermo McGill un destacado baterista, percusionista, profesor, compositor y productor. Tiene lecciones para principiantes, intermedios y avanzados y hay diferentes categorías de ritmos musicales como tango, rumba o fandangos, entre otros.
Da el primer paso y anímate a iniciar tu camino por el apasionante mundo de la música.
Cómo aprender a tocar la batería
Para tocar cualquier instrumento musical se necesita disciplina, práctica y un poco de talento, un poco porque el talento sin disciplina y práctica constante no llega a ningún lugar, pero un poco de talento musical acompañado de la práctica diaria te podrá convertir en un músico excelente.
Para empezar tu aprendizaje pon atención a los siguientes conceptos:
Sostener las baquetas
Para sostener las baquetas de manera eficiente la parte plana de tu pulgar debe hacer contacto con el palo y los dedos restantes, sujeta los palos ligeramente hacia atrás del centro del palo. El pulgar y el índice son tu punto de apoyo.
Hay tres estilos de agarre: el alemán -en donde sostienes las baquetas con las palmas hacia abajo y usas las muñecas para conducir el movimiento-, el americano -donde giras tus manos en un ángulo de 45 grados para poder usar las muñecas para la potencia y los dedos para el control-, y el francés -aquí sostienes los palos de modo que tus pulgares quedan orientados hacia el techo y las palmas de las manos enfrentadas.
Conforme avances en tu práctica elegirás el mejor estilo para ti.
La técnica del talón
Talón hacia abajo: la parte inferior del pie permanece en el pedal mientras la pierna y el tobillo empujan hacia abajo.
Talón hacia arriba: el talón se levanta ligeramente del pedal mientras que la planta del pie permanece en él. Esta técnica puede producir golpes potentes.
Rudimentos de los tambores
Hay 40 rudimentos esenciales para tocar los tambores, no los vas a dominar de inmediato, pero sí es necesario que los practiques pues te darán el conocimiento rítmico sólido necesario para tocar cualquier canción.
Empieza simple
Puedes comenzar con ejercicios sencillos, leyendo en voz alta antes de tocar en la batería para fortalecer la conexión entre el cerebro y las extremidades y prepararte para el ejercicio. De esta forma también localizarás los ritmos más difíciles y podrás resolverlos.
En Drumming lessons puedes ver las lecciones de introducción para realizar los ejercicios planteados para principiantes.
La coordinación es clave para un baterista pues las extremidades se mueven de manera diferente, puedes empezar logrando que dos extremidades vayan iguales mientras otra comienza a realizar funciones de forma independiente.
La única manera de lograr resultados será con práctica, define un horario para tocar cada día y mientras practicas pon atención en la técnica, revisa si estás sujetando la baqueta adecuadamente y si estás tocando el rudimento correctamente.
Tocar la batería exige movimientos corporales extenuantes por lo tanto es recomendable que realices un estiramiento previo para evitar lesiones, además, el calentamiento aumenta el flujo de sangre a tus extremidades y esto te ayudará a tocar mejor.