En este artículo te contaré las generalidades sobre estudiar cursos MOOC y te daré algunos tips para aprovechar más el estudio en línea.
Estudiar en línea tiene muchas ventajas:
1.- Elige el curso a estudiar, hay muchas plataformas así que tomaremos como ejemplo la plataforma Miríadax porque sus cursos suelen ser en español. En la página principal encontrarás los cursos próximos a iniciar, que son los que te ofrecen certificación si cumples en tiempo y forma con las actividades señaladas por el profesor. Los cursos que ya finalizaron están en modo consulta, es decir que puedes entrar y revisar el contenido, pero no podrás certificarte porque el asesor ya no está disponible revisando los aportes de nuevos estudiantes. Por ejemplo, hay un curso sobre cómo manejar la ansiedad ante las exposiciones orales y los exámenes, ya no puedes hacer las actividades, pero sí puedes acceder a la información práctica que te permitirá entender por qué te pones nervioso ante una presentación y cómo hacer para evitar esa ansiedad.
2.- Regístrate en la plataforma y en el curso de tu elección, te puedes registrar a través de redes sociales o con tu correo electrónico.
3.- Inicia el curso en la fecha señalada, los distintos módulos que lo integran se van liberando de manera paulatina, así como los exámenes que tendrás que responder para poder tener la certificación.
4.- Realiza las actividades correspondientes, la mayoría de los cursos mooc contienen vídeos en donde se explican los conceptos generales del módulo y actividades a realizar para que reafirmes el conocimiento, estas actividades suelen ser prácticas y teóricas. Entrega a tiempo los trabajos para que tus compañeros puedan revisar la actividad que realizaste.
*En los cursos mooc el asesor no suele revisar los trabajos de cada participante, toma en cuenta que se inscriben cientos de alumnos y es humanamente imposible revisar cada una de las actividades, por eso las revisiones se hacen entre los mismos estudiantes y a través de exámenes en la misma plataforma. Sí podrás hacer consultas al asesor y en muchos cursos abren grupos en facebook para estar más en contacto con tus compañeros.
5.- Agenda las actividades a realizar y no las dejes para el último día, sobre todo las que son en foros pues ahí tendrás retroalimentación con tus compañeros de estudio.
Al finalizar, si lo deseas, podrás obtener el certificado oficial de la institución que avaló el curso.
*Toma apuntes en físico pues la información se procesa de manera diferente si se realiza escritura a mano que en un ordenador.
*Asiste a los eventos «en vivo» pues en varios cursos el asesor tiene sesiones directas en la plataforma o en Youtube y ese es el momento perfecto para hacer preguntas.
*Realiza cada módulo en tiempo y forma, los cursos suelen ser de uno o dos meses de duración y cada semana se ve un tema diferente.
*Aparta tiempo para estudiar, al menos dedica media hora al día para realizar las lecturas y los ejercicios, así aprovecharás al máximo los conocimientos adquiridos.
*Si es posible pon en práctica lo que vayas aprendiendo, ya sea en tu escuela o en el trabajo.
Hay un curso MOOC adecuado para ti, entre las temas disponibles están: música, arte, literatura, matemáticas, inglés, economía, sociología, turismo, mercadotecnia, negocios, cine, historia y mucho más.