¡Qué!!! ¡Multiplicación con decimales! pero si ya tengo suficiente con las multiplicaciones normales ¿para qué me ponen multiplicaciones con decimal si hay calculadoras en el celular que pueden resolverlo? es más basta con preguntarle a Alexa, Google o Siri para que nos de la respuesta.

Ya sé que matemáticas no es la materia favorita de los alumnos, pero es una asignatura esencial y necesaria para la vida, las finanzas, la cocina, las compras requieren de conocimientos matemáticos y, además, esta materia te ayuda a desarrollar un pensamiento lógico que te servirá para resolver problemas de todo tipo.

Para aprender cómo multiplicar con decimales veamos estos ejemplos.

3 casos de multiplicación con decimales

Al multiplicar con números decimales podemos encontrar los siguientes casos.

1.- Decimales y números enteros

Para hacer la multiplicación 583 x 43.6 tienes que ignorar el punto decimal y hacer la multiplicación normal, es decir como si no hubiera punto decimal. El resultado es 254188 a este resultado le vamos a poner el punto decimal.

Cuenta cuántos números hay después del punto y esa cantidad exactamente igual de números debe estar después del punto en el resultado. Es decir en este caso el punto va antes del último 8 = 25418.8

En la multiplicación 214 x 52.34 el resultado, al hacer la operación como si no tuviera punto decimal nos da un resultado de 1120076

Como 52.34 tiene dos números después del punto decimal vamos a colocar el punto antes del 7 para tener el resultado correcto que es 11200.76

2.- Decimales con decimales

En las multiplicaciones donde ambos multiplicandos tengan decimales el primer paso también es ignorar dichos puntos y hacer la multiplicación de manera normal.

Por ejemplo para multiplicar 23.47 x 48.3 vamos a ignorar los puntos y hacemos la multiplicación normal que nos da un resultado de 1133601

Ahora contamos todos los números que están después del punto: en el primer multiplicando tenemos dos números después del punto y en el segundo tenemos 1 lo que da un total de 3 números decimales, por lo tanto pondremos el punto decimal antes del 6 para que nuestro resultado sea correcto 1133.601

¿Fácil, verdad?

3.- Decimales con múltiplos de 10

Hacer multiplicaciones por 10, 100, 1000, 10000 o más múltiplos de 10 es muy fácil porque solo tenemos que agregar tantos ceros como corresponda, por ejemplo:

  • para multiplicar 5×10 agregamos un cero al 5 y el resultado es 50
  • para multiplicar 23×100 agregamos dos ceros y el resultado es 2300
  • para multiplicar 48×1000 agregamos tres ceros y el resultado queda 48000

Al hacer la multiplicación de un decimal con un múltiplo de 10 solo tenemos que recorrer el punto decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros existan, por ejemplo

  • para multiplicar 343.56 x 10 es igual a 3435.6
  • al multiplicar 548.289 x 100  obtenemos 54828.9
  • si no tenemos suficientes decimales como para recorrer el punto, entonces le agregamos los ceros correspondientes a la multiplicación, por ejemplo: 78.4 x 100 es igual a 78400 y al final ponemos el punto en el lugar que le corresponde como en el primer caso, 78.4 x 100 es igual a 7840.0

En la web comohow.net puedes encontrar mas información en el apartado carreras y educación hay artículos con explicaciones paso a paso para resolver esas tareas que debes entregar.

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de