Los cursos de educación en ínea permiten que cualquier personas, independientemente de la ciudad en que viva, pueda estudiar lo que desee.
Para los jóvenes que ya trabajan, la educación en línea es la oportunidad perfecta para superarse en el tiempo libre sin descuidar sus responsabilidades.
El aprendizaje en línea es más barato, es la manera perfecta para aprender nuevas habilidades sin tener que invertir los recursos económicos que implican la educación tradicional.
Todo estos beneficios aporta la plataforma SENA Sofia Plus a los habitantes de Colombia ofreciendo desde carreras virtuales hasta cursos de inglés que se dan de manera gratuita.
Todos los colombianos y extranjeros radicando en Colombia legalmente pueden acceder a estos cursos, si cumples con esas condiciones puedes consultar la oferta educativa y elegir la opción más adecuada para ti pues hay formaciones técnicas virtuales gratuitas y especializaciones tecnológicas.
La diversidad de cursos que se ofrecen y la certificación que obtienes al concluirlos. En México tenemos universidades que tienen la opción de estudiar a distancia, pero tienen pocas carreras y casi todas duran 4 años, también hay maestrías y doctorados a distancia, pero son pocas las posibilidades de estudiar cursos específicos que desarrollan habilidades en 60 horas.
En SENA Sofia Plus hay opciones de cursos cortos como el de Acabados arquitectónicos de construcción que tan solo dura 90 horas, el de uso y aplicación de los aceites esenciales que dura 40 horas o el de administración financiera aplicada para microempresarios que también dura 40 horas. Estos cursos cortos desarrollan habilidades específicas necesarias para quienes ya están en algún empleo o trabajando por su cuenta y conocer esos aspectos puede hacer la diferencia entre tener un negocio o trabajo exitoso o no tenerlo.
El gran acierto de esta plataforma educativa ha sido detectar las necesidades educativas puntuales que tienen los ciudadanos colombianos y crear cursos que las satisfagan, además de entregar certificados válidos en todo el territorio.
Definitivamente esta plataforma es un ejemplo a seguir, en México necesitamos iniciativas como éstas pues hay un déficit educativo enorme y los cursos que hay suelen ser de la iniciativa privada lo que significa que no son accesibles para quien más los necesita.
Colombia es un país que está desarrollándose en el área empresarial y tecnológica, con este tipo de iniciativas seguramente se destacará más en los próximos años.
¿Estás interesado en estudiar en línea? comparte tu opinión en los comentarios y cuéntanos si en tu país existen opciones como la plataforma SENA Sofia Plus.