Si ya estás en tercero de secundaria pronto iniciarás los trámites para entrar a la Preparatoria y ahora te tocará a ti hacerlos, tu mamá o tu papá poco a poco dejarán de hacerse cargo de todos tus trámites y por eso debes saber cuáles son los papeles importantes que debes tener a la mano si eres mexicano.

CURP significa Cédula Única de Registro de la Población.

¿Qué es la CURP?

¿Qué es la CURP? es un documento único para cada ciudadano mexicano, está compuesto por número y letras que identifican a cada mexicano de manera especial.

Puedes formar tu CURP escribiendo la primera letra y vocal de tu primer apellido, la primera letra del segundo apellido, la primera letra de tu primer nombre, los dos últimos números del año en que naciste, los dos números del mes y los dos números del día en que naciste. Si naciste en algún día del 1 al 9 del mes pones un cero antes del número para que queden dos cifras.

Después de esto necesitas escribir la letra H si eres hombre o la M si eres mujer. Siguen las primeras consonantes internas del primer y segundo apellido, la primer consonante interna del nombre y unos números y homoclave que es única.

que es la curp

Consulta la CURP fácilmente desde cualquier computadora con acceso a internet y ten una copia a la mano porque la necesitarás para realizar muchos trámites de ahora en adelante. Puedes imprimirla en cualquier hoja, no necesitas ir a ninguna institución para obtenerla así que no hay pretexto para tenerla a la mano.

En octubre de 1996 se estableció, en el Diario Oficial de la Federación, que la CURP sería el documento de registro para identificar a cada mexicano, ya sea que viva en el extranjero o en México.

Todos los que nacimos antes de esa fecha tramitamos nuestra CURP después, pero a los que nacieron a partir del 96 en adelante se les asigna la CURP al momento de nacer y se establece en su acta.

Como mexicano tendrás que realizar diversos trámites a lo largo de tu vida, inscribirte a la universidad, sacar tu pasaporte, sacar tu cédula profesional, darte de alta en el IMSS y muchas cosas más, para todo eso es necesitas los documentos que te acreditan como ciudadano.

Recuerda que vivimos en una sociedad democrática y para hacer uso de tus derechos debes cumplir con tus responsabilidades y obligaciones. Una de esas responsabilidades es tramitar todos los documentos legales necesarios, como el INE que se obtiene a los 18 años y es necesario para ejercer tu derecho al voto.

Ten una carpeta con copia de todos tus documentos importantes como tu acta de nacimiento, CURP, calificaciones de la escuela, certificados de estudio, pasaporte, número de seguridad social y cartilla de vacunación, son necesarios en caso de contingencia así que hay que tenerlos en un lugar de fácil acceso para que los tomes si se requiere. Los desastres no suelen avisar así que prepara tus papeles y los de tu familia o pregunta a tus padres en dónde están esos documentos importantes.

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de