Antes decían que «la letra con sangre entra» y este dicho se tomaba por verdad pues los maestros podían castigar a los alumnos si no daban la respuesta correcta. Afortunadamente hemos avanzado en ese aspecto, ahora sabemos que los castigos físicos no harán que un estudiante aprenda y que hay diferentes tipos de inteligencia y formas de aprender.

Averiguar tu estilo de aprendizaje es fácil, pero toma en cuenta que no tenemos un solo estilo de aprendizaje sino una mezcla de varios principales.

Averigua las estrategia y estilo de aprendizaje que más te beneficien

Hay diferentes teorías de estilos de aprendizajes y por lo tanto diferentes tipos de acuerdo a cada teoría, una de las más generalizadas divide a las personas en cuatro grandes grupos ¿te identificas con alguno?

estilo de aprendizaje

Estilo visual

Las personas que aprenden mejor visualmente entienden rápidamente las imágenes, los esquemas, diagramas, mapas mentales y las instrucciones escritas. Les gusta tomar notas o dibujar y hacer diagramas de lo que estudian.

Estilo auditivo

Este estilo es el de las personas que prefieren escuchar una conferencia a leer o tomar notas, usan la grabadora de voz y son muy buenos comunicando sus ideas verbalmente aunque al momento de escribirlas no son tan buenos para redactar lo que saben.

Son los chicos que prefieren enviar audios a escribir mensajes.

Estilo cinestésico

Se caracteriza por la necesidad de utilizar el cuerpo para aprender ya sea tocando o estando en movimiento. Las personas que prefieren este estilo de aprendizaje suelen gustar del baile y los deportes, no les gusta estar quitos y les cuesta entender las ideas abstractas.

Estilo lectoescritura

Tiene mucho que ver con el aprendizaje visual, la diferencia es que estos alumnos prefieren los textos escritos sobre los diagramas o gráficas, les gusta leer y escribir. Este estilo de aprendizaje suele tener más éxito en las pruebas de acceso a la universidad que se basan en test escritos y de opción múltiple.

Para crear una estrategia personal de aprendizaje necesitas:

1.- Ver el panorama general

Obsérvate cuando estés aprendiendo algún tema nuevo que te apasione ¿qué es lo que haces? ¿aprendes de esa manera porque siempre lo has hecho así o porque es lo más efectivo para ti?

Es necesario que prestes atención a tus hábitos de estudio y a los resultados que estos te producen. Si te obligas a leer por horas antes de un examen, pero nunca te sientes lo suficientemente preparado, es hora de cambiar de actividad y probar a escuchar la información para ver si tu estilo de aprendizaje es más auditivo que visual.

2.- Identifica tus fortalezas

Sigue siendo lo que te da resultado, pero busca formas de mejorar aún más tus fortalezas realizando actividades que te resulten difíciles.

3.- Trabaja en tus debilidades

Incorpora actividades que no se identifiquen con tu manera favorita de aprender solo para ver cómo reaccionas ante ello, puedes sorprenderte de los resultados.

Estrategias de aprendizaje

1.- Estudia por espacios cortos de tiempo

No esperes a estudiar todo un día antes del examen, lo mejor es estudiar un poco cada día.

2.- Repasos sin material de apoyo

Una vez a la semana puedes escribir, hacer una nota de voz o un esquema de lo que aprendiste en la semana, pero sin revisar tus apuntes, libros ni información alguna. Solo enfócate en lo que recuerdas para ir fortaleciendo el aprendizaje a largo plazo.

3.- Préparate para estudiar

Puede parecer algo obvio, pero no siempre nos preparamos físicamente para estudiar. Es importante que estés descansado, bien hidratado, en un espacio iluminado y con todo el material de estudio a la mano para evitar interrupciones por buscar algún artículo que necesites.

Pasar largas horas estudiando no siempre es productivo, puedes obtener más ventajas si fijas metas pequeñas y acumulativas, realiza tu material de estudio acorde a tu estilo de aprendizaje y establece objetivos medibles para que te des cuenta de tu avance.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de