Muchos chicos se preguntan sobre la importancia de estudiar la universidad, sobre todo en este mundo que se mueve tan rápido. ¿Lo que aprenda me servirá realmente? ¿Vale la pena la inversión de tiempo y dinero? ¿Encontraré un buen trabajo? ¿Me gustará mi carrera? Todas esas preguntas rondan en la mente de los jóvenes que deben decidir si estudiar o no en la Universidad.
¿Es importante estudiar la universidad?
La importancia de los estudios universitarios
La Universidad es más que un lugar, es una etapa de descubrimiento, de contacto con personas afines a ti, de pasar de la juventud al inicio de la etapa adulta.
Así que hay que ver a la etapa universitaria como este proceso de desarrollo que te permitirá prepararte para afrontar el resto de tu vida.
Los estudios universitarios te darán competencias, habilidades y aptitudes que serán útiles para integrarte al mundo laboral.
La disciplina universitaria no solo se vive en el plantel, también puedes combinar el aprendizaje a través de un empleo junto con el estudio en línea, por ejemplo en esta página https://estudiareninternet.com/unam-en-linea/ te dan información sobre todas las carreras que puedes estudiar en línea en una universidad tan prestigiosa como la UNAM; el estudio en línea requiere de menor inversión monetaria y de tiempo pues puedes organizarte para presentar tus actividades y al mismo tiempo estar en un trabajo.
Ventajas de la educación superior
De acuerdo a la UNESCO, la educación superior ayuda a terminar con la pobreza, mejorar el desarrollo, comprender los problemas de tu entorno, buscar soluciones a través de un pensamiento crítico y aumentar tu calidad de vida.
Estudiar la universidad te hará crecer de manera personal y también te permitirá contribuir al desarrollo social, si en el lugar en el que vives no hay una buena oferta universitaria recurre a la universidad en línea, prácticamente se cuentan con las mismas carreras que en la universidad presencial como la licenciatura en diseño, derecho, trabajo social, psicología, administración, contaduría, informática, ciencias políticas, ciencias de la comunicación, sociología y más.
Ventajas de la educación universitaria en línea
Entre las principales ventajas de la educación en línea están las siguientes:
Eres responsable de tu aprendizaje así que no serás solo un estudiante pasivo a la espera de lo que dice el profesor.
Aprenderás a gestionar tu tiempo para entregar todas las tareas a tiempo.
Construyes conocimientos digitales porque tendrás que usar diversas herramientas y esto facilitará tu desempeño en el mundo laboral.
Te acostumbrarás al entorno global que permite el trabajo a distancia, también a la relación con tus pares a través de videollamadas, conferencias o mensajes.
Identificas tu manera de aprender y te adaptas a ella.
Desarrollas la capacidad de comunicación escrita y la comprensión lectora.
Entablas relación con personas de otras comunidades.
Como ves la educación universitaria es necesaria e importante para ti y para un mejor futuro. Decídete a estudiar, no importa si después cambias de opinión y de carrera, lo importante es que vivas esa experiencia universitaria.