Categories: Cómo hacer

Cómo hacer tu primer curriculum

¡Felicidades! ya estás en la búsqueda de trabajo, ya sea porque terminaste tus estudios y el siguiente paso es entrar a la vida laboral o porque quieres ganar dinero mientras estudias, ahora necesitas hacer un currículum vitae.

Esto es fácil porque cuentas con el apoyo de curriculumvitaeplantillas.com un espacio donde puedes descargar plantillas prediseñadas, completamente gratis, para lograr que tu documento tenga un aspecto profesional.

Un currículum es un documento que contiene los datos y la información de un individuo, este documento se presenta en las entrevistas de trabajo porque sintetiza aspectos importantes sobre la educación, habilidades y capacidades del solicitante.

Pasos para hacer un currículum vitae

1.- Recaba la información que necesitarás incluir en el documento

Datos personales como tu fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, correo electrónico, número de seguridad social, correo electrónico y redes sociales profesionales como Linkedin si es que eres usuario activo.

Si abriste tu correo electrónico en la primaria y es algo como batman867 o princesabonita, es tiempo de cambiar de cuentas y hacer uno más sobrio, puedes escribir tu nombre y apellidos con algún signo de puntuación entre ellos.

Estudios: como es tu primer curriculum vitae puedes incluir estudios desde la secundaria, especifica las fechas en que cursaste cada grado, tus logros académicos, becas obtenidas, premios por participar en concursos o experiencias de intercambio en el extranjero.

Experiencia laboral, en este apartado puedes incluir las prácticas realizadas en la escuela, el servicio social y todas aquellas actividades que te hayan servido para adquirir experiencia.

Idiomas, si hablas otro idioma es importante que lo menciones especificando el nivel de dominio que tienes de él. Sé honesto en este rubro porque pueden hacerte la entrevista en dicho idioma para corroborar tus conocimientos.

Y por último señala los datos que puedan servir para desarrollar el trabajo, por ejemplo estudios no profesionales realizados, habilidades personales, hobbies.

2.- Organiza la información

Elige una plantilla para presentar tu currículum, destácate entre el resto de los competidores con un diseño adecuado para la empresa y el puesto que necesitas. Puedes organizar la información en orden cronológico, en orden cronológico inverso, destacar tus capacidades… en fin, la elección de la plantilla también demostrará tu interés en el trabajo.

3.- Sé breve

Con una o dos páginas es suficiente para tu primer currículum, revisa la ortografía, la limpieza del documento, la redacción y el uso de los signos de puntuación.

4.- Fotografía

Elige una fotografía en la que te veas pulcro y acorde al trabajo que quieres realizar. Lo mejor es tener un fondo blanco o negro, sin distractores y con tu cara nítida.

Ahora no te desanimes y envía ese currículum a todas las ofertas que te interesen, pero trata de personalizarlo para cada empresa pues así verán que de verdad estás interesado en laborar con ellos. Esto se logra modificando la presentación del documento, dirigiéndolo a alguna persona en especial y hasta puedes escribir un párrrafo de presentación en donde menciones las razones por las que encajarás en el puesto de trabajo y en la compañía.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cesar Ruiz