Los trámites digitales se han instalado en nuestra vida y no podemos revertir esta situación, tiene su parte buena porque todo se hace desde la comodidad de la casa, pero también es frustrante cuando algo no funciona y no tienes a un ser humano que te explique lo que se debe hacer o al menos una página con el paso a paso del trámite y con las preguntas frecuentes contestadas de manera sencilla.
Hay muchos maestros que se preguntan ¿cómo puedo acceder a mi portalfone? por eso hay un nuevo portal de ayuda para realizar estos trámites.
Este portal tiene información clara, sencilla y entendible ahí ahí encontrarás una explicación sobre el portal FONE (Fondo de aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo), cómo acceder a él, imágenes que detallan el paso a paso para registrarte, información sobre la realización de los comprobantes de ingresos, recuperación de contraseña, modificación de datos y cómo descargar los recibos.
Las páginas oficiales suelen tener poca información de ayuda al usuario por eso surgen estas iniciativas para apoyar a quien requiere realizar trámites en línea. Es importante recalcar que no es una página oficial y por lo mismo te dirigirá al sitio en el que deberás realizar tus trámites.
*Si vas a dar información confidencial verifica que la página sea oficial. Esto aplica para bancos, trámites escolares, de gobierno o para cualquier sitio que te solicite datos personales.
*Consulta los avisos de privacidad y protección de datos.
*Si te llegan correos electrónicos indicando que tus datos están en riesgo y que debes cambiar tu contraseña, ignóralos. Lo que debes hacer es entrar directamente a tu cuenta y desde ahí hacer los cambios necesarios sin dar click a algún botón de enlace. Verifica que el correo desde el que te mandan la información sea el correcto y denuncia como spam o suplantación de seguridad los que no lo son. Por ejemplo, recibí un correo supuestamente de amazon, que tiene logo oficial y toda la imagen de la famosa tienda en línea, pero el remitente es mail.ordersucess@notifymail-aws obviamente lo denuncié como suplantación de identidad y no entré al enlace. Sobra decir que en mi cuenta de amazon no aparecía esa supuesta compra.
*No realices trámites importantes desde computadoras o wifi público.
*Cierra sesiones en redes sociales si entras desde un equipo que no es el tuyo.
*Cambia tus contraseñas cada seis meses
*No uses contraseñas fáciles como números o letras consecutivas.
El mundo está transformándose rápidamente y debemos adaptarnos a este entorno digital, probablemente las clases y los trámites ya no serán como eran antes, solo queda ser resilientes y estar dispuestos a aprender lo que sea necesario para aprovechar al máximo el desarrollo actual. Seguramente la tecnología seguirá inundando nuestra vida y los bits cada vez cobrarán más importancia en el día a día así que recibe el cambio con los brazos abiertos.