La manera de estudiar se modificó en el año 2020, nos demostró que la tecnología es un gran aliado para la educación y que podemos considerar nuevas formas de aprender y estar en contacto con los maestros. Esto no solo es para los jóvenes en edad escolar, también aplica para los adultos que desean concluir sus estudios básicos, ya sea porque quieren obtener sus certificados para mejorar su calidad de vida al poder acceder a empleos mejor pagados o porque desean seguir preparándose.
Si eres adulto o joven mexicano y no has terminado la secundaria, esta es una excelente alternativa para ti.
Requisitos para estudiar en el INEA
Esta es una opción de estudio en línea, por lo tanto el proceso de inscripción también es virtual, es importante que cuentes con acceso a Internet para poder estudiar.
Los pasos para obtener tu certificado de secundaria son los siguientes:
1. Entra al siguiente link para poder realizar el pre-registro, ahí también encontrarás la información acerca de los documentos requeridos para estudiar en línea.
2. Ya que estés inscrito debes acreditar las materias de cada módulo, que son ocho. La ventaja del INEA es que tienes profesores en línea así que no estudiarás solo y podrás consultar tus dudas con ellos. Tener un profesor te permitirá avanzar más rápido en tu estudio.
3. Al acreditar todos los módulos y tener calificación aprobatoria en el examen final, podrás iniciar el trámite para obtener el certificado con validez oficial, con este podrás seguir estudiando si lo deseas.
Estudiar en línea tiene muchas ventajas: es gratis, es oficial, es flexible porque tú distribuyes tus horarios de estudio y trabajo, es para todos los adultos mayores de 15 años y prácticamente se puede estudiar desde cualquier lugar de México.
En nuestro país la educación es laica, gratuita y obligatoria, sin embargo no todos los ciudadanos pudieron terminar sus estudios básicos, por eso se creó el modelo educativo MEVyT, que busca atender este rezago brindando la oportunidad a todos los adultos mayores de 15 años de obtener su certificación oficial.
Las personas que no cuentan con educación básica suelen ganar hasta un 50% menos de lo que ganan las personas que terminaron la secundaria, así que al obtener el certificado se puede tener una mejor calidad de vida.
El modelo del INEA no solo se centra en aprendizaje de conocimientos generales, también busca que los estudiantes tengan una mayor visión para afrontar los problemas de la vida cotidiana desarrollando habilidades y competencias en el área de la comunicación, el razonamiento y la participación ciudadana.
Si quieres estudiar este es tu mejor momento, si conoces a algún adulto o joven que no ha terminado su primaria o secundaria compártele este artículo, a mayor educación tendremos un mejor país porque habrá ciudadanos preparados para afrontar los retos que tenemos en todas las áreas.
Aprovechemos estos programas oficiales, es tarea de todos trabajar para evitar el rezago educativo y así cambiar nuestro entorno al lograr el crecimiento de todos los ciudadanos. Este año es perfecto para comenzar, nunca dejes de aprender.