Desde pequeños nos han preguntado qué queremos ser y a qué nos queremos dedicar, al ser solo niños nuestras respuestas son tan variadas y divertidas van desde ser un astronauta, explorador, superheroe hasta presidente. Pero ahora que estás terminando tus estudios la duda de qué harás con tu vida retumba en tu cabeza, estás por escoger una carrera en la cual vas a invertir varios años de tu vida y dedicarás tu esfuerzo y sudor . Nos han dicho que para ser felices tenemos que ser personas éxitosas, pero ¿Qué significa? ¿Tener dinero, fama, trascendencia? Para mi hay muchas formas de alcanzar el éxito hoy te hablaré de la que más me interesa.
El éxito debería ser el camino y no la meta, poder ir a dormir sabiendo que estamos superándonos y contribuyendo a tener un mundo mejor. Para lograrlo hay que dedicarnos a algo que más que nos guste nos apasione y nos haga sentir satisfechos, te puede gustar ver videos en Youtube todo el día, pero si solo eres un agente pasivo ¿realmente sientes que aprovechaste tu día? ¿Estás usando tu talento de la forma correcta?
Encontrar nuestras habilidades y talentos es algo que toma tiempo, y es posible que tengas que experimentar con una o varias actividades hasta que encuentres la tuya, es un proceso de autoconocimiento y descubrimiento continuo, puede que algo que me apasionaba hace tres años ahora no lo haga y está bien, somos seres cambiantes.
Razones para dedicarte a algo que te apasione
1. Felicidad: Si has jugado un videojuego conocerás esa sensación de poco a poco ir mejorando en él, completar misiones con más facilidad que antes y ver como todo lo que aprendiste se relfeja en cada nuevo combate o misión, seguramente lo has sentido en otras actividades, a mi por ejemplo me apasiona dibujar, ver cómo mejoro cada día me motiva a hacerlo mejor.
Al trabajar en algo que nos gusta nos sentiremos completos con nosotros mismos y dedicaremos nuestro 100% para ser mejores cada dia.
2. Mejor salud: Según el psicólogo Manuel Escudero el autoestima «tiene una relación directa con nuestra felicidad y con nuestra salud», lo que se refleja al hacer una actividad que nos guste y nos genere la mejor imagen de nosotros mismos, las personas con alta autoestima se suelen cuidar mas, haciendo ejercicio, comiendo saludablemente y dedicándose tiempo, pudiendo gozar de mayor salud a diferencia de una persona con bajo autoestima, que es mas propensa a padecer algún trastorno como el insomnio, un débil sistema inmunologico o incluso algún cuadro depresivo.
3.El progreso: Algo que notarás enseguida es que tu progreso va a ser bastante más rápido y efectivo, como mencioné antes al hacer algo que nos guste vamos a interesarnos más en ello, por lo que dedicaremos más hacia esa actividad para aprender y mejorar. Asi a diferencia de un trabajo que te parezca aburrido notaras como el desempeño en tu trabajo va a ser muchísimo mejor, por lo que podras subir y ser mejor en el.
La felicidad debería estar siempre presente, poder disfrutar cada momento de nuestras vidas para que cuando seamos viejos y veamos hacia atrás no nos arrepintamos de haber hecho lo que en verdad queríamos . Aún tienes tiempo para escoger y te pido que lo hagas con calma y veas en lo más profundo de ti qué es lo que te hace feliz, y recuerda que si trabajas en algo que te gusta no tendrás que trabajar ni un solo día en vida.
Fuentes consultadas
¿Cómo influye la autoestima en nuestra salud? de Manuel Escudero