Seguramente has hecho alguna actividad en la cual tenías que hacer un cuadro comparativo, y que te lo hayan devuelto diciendo que ese no es uno comparativo si no un cuadro de doble entrada, así que en este artículo te explicaremos de una forma más sencilla cómo hacer un cuadro comparativo.

¿Qué es un cuadro comparativo?

por | Feb 22, 2021 | Información para hacer la tarea

El cuadro comparativo nos ayuda a estudiar y exponer ideas de forma visual, contraponiendo sistemáticamente los elementos al colocarlos uno al lado del otro y así resaltar sus semejanzas o diferencias, se usa bastante ya que esta es una herramienta que permite una lectura rápida para poder organizar los elementos y así encontrar rápidamente la información que estamos buscando.

En cambio el cuadro de doble entrada también es un método para organizar ideas pero su finalidad es la de simplificar la información para comparar diferentes elementos de un tema. Se compone por unas columnas en las cual se puede apreciar la información de manera vertical para comparar diversos elementos del tema que se esté estudiando.

A pesar que en la teoría puedan sonar bastante similares en la práctica es donde está la diferencia, ya que el cuadro de doble entrada permite poner y comparar la información ya sea horizontal o verticalmente de una forma corta y abreviada, mientras que él cuadro comparativo podremos comparar toda la información que queramos en la extensión que deseemos, además que hay muchos tipos de cuadros comparativos, mientras que el de doble entrada suele tener sólo una forma.

¿Cómo hacer un cuadro comparativo?

Para hacerlo primero tienes que encontrar los temas que vas a comparar, así como las ideas principales. En este paso debes preguntarte qué harás: si mostrar las diferencias o las similitudes entre estos dos temas.

Ahora vas a hacer el diseño para tu cuadro, esto ya depende del tema que escogiste o cómo es que te pidieron la actividad, puedes hacerlo formando columnas o tener algún diseño más original. En cada una de estas columnas vas a poner los nombres de aquello que vas a comprar para enseguida escribir las similitudes y diferencias.

Por ejemplo si hicieras un cuadro comparativo sobre subgéneros de novelas de suspenso, terror, terror psicológico y gore podrías escribir sobre las diferencias entre ellas; haciendo un cuadro con columnas en donde hables acerca de las características de los personajes, de la trama y los distintos elementos de cada subgénero.

Pasos para hacer un cuadro comparativo

1.- Elegir el tema

2.- Definir qué mostrarás si las semejanzas o diferencias entre los conceptos seleccionados.

3.- Investigar acerca de las características de cada concepto para poder mostrar las semejanzas o diferencias.

4.- Seleccionar un diseño para tu cuadro comparativo.

5.- Rellenar la información, escribiendo las semejanzas o diferencias para así obtener tus conclusiones del tema.

 

Ahora, para hacer un cuadro de doble entrada es un poco más fácil, estos son los pasos que tienes que seguir:

1. Selecciona los temas de estudio que vas analizar, trata de realizar una investigación extensa para así tener suficiente información para comparar.

2. Escoge el esquema que vas a utilizar y trázalo en el cuaderno o hoja que vas a utilizar, poniendo las pilas y tomando en cuenta los títulos y subtítulos del tema.

3. Ahora empieza a escribir la información en cada una de las celdas, escribiendo de derecha izquierda, de arriba abajo y de la forma más sencilla que puedas, recuerda que en el cuadro de doble entrada se va a tratar de mostrar la información de una forma rápida, corta y concisa.

Una vez que toda la información esté colocada revisa que esté bien resumida y que no te desvíes el tema, ya que hayas hecho las correcciones necesarias entonces tú cuadro Estará listo.

Es importante diferenciar este tipo de cosas a la hora de hacer un trabajo escolar, realmente puede causar una diferencia en el cómo vamos a dar o recibir la información. Espero que este artículo te haya servido para diferenciar estos dos cuadros para que en tus próximos trabajos notes una gran mejora, sigue estudiando para mejorar cada día más!

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de