En la actualidad, para la gran mayoría de los estudiantes resulta difícil el momento de optar por una carrera, en vista de que el planeta ha sufrido un cambio radical, donde la economía global ha enfrentado una alteración nunca antes vista a causa del Covid-19, por lo que resulta complejo pronosticar el porvenir de la población activa.
De acuerdo con especialistas, se prevé que muchos de los empleos con estudios académicos que se requerirán en una década, aún no están formalmente establecidos. Por lo que la duda
que se genera es: ¿cómo elegir una carrera universitaria para un futuro laboral incierto?
La apuesta más segura se trata de proyectar una opción para el futuro. Dicho de otra manera, para garantizar, al margen de la profesión específica que escoja, orientarse a áreas de
conocimiento que más se precisarán, al menos según lo que hoy se puede vislumbrar.
Es por ello que es fundamental conocer las próximas tendencias laborales para que puedas elegir una licenciatura en Panamá que esté acorde a las necesidades globales.
Todo aquel que tenga experiencia en el mundo del marketing tradicional, seguramente pudo notar como se ha transformado en los últimos años, donde todo parece dirigirse hacia Internet. El mercado electrónico y contenido digital es la única forma en que gran cantidad de industrias poseen para dar respuesta a las necesidades principales del entorno en el que nos encontramos.
Nunca estuvimos tan cerca del concepto “Aldea Global”, acuñado por el reconocido sociólogo Marshall McLuhan en la década del 60 del siglo pasado. El concepto dispone que el marketing digital es el camino que tienen las compañías para transmitir sus mensajes, ya sean locales o globales, en este mundo culturalmente interconectado.
Los sistemas de programación han logrado convertirse en una de las asignaturas más importantes en la actualidad y continúa creciendo a pasos colosales, dado que el consumo de
productos software o aplicaciones por parte de la humanidad resulta cada vez mayor, así como la necesidad de brindar soluciones a preocupaciones diarias se torna inestable.
Desde un programador de COBOL (recordemos que aún muchos bancos basan sus sistemas en este antiguo lenguaje de programación, y sus programadores iniciales ya hace tiempo se
han jubilado), hasta RPA (Automatización Robótica de Procesos), una de las tendencias actuales con mayor requerimiento, hay y habrá miles de puestos disponibles para desarrolladores profesionales.
La carrera de medicina es algo nunca puede faltar, teniendo en cuenta que es esencial desde tiempos remotos. La importancia de esta disciplina se debe a que es la única actividad que
auxilia y preserva la vida de las personas.
Podrá avanzar la telemedicina, e inclusive según afirma el historiador y best-seller Yuval Noah Harari habrá un momento en que todos podremos tener nuestro médico de cabecera en base a algoritmos, inteligencia artificial y machine learning. Pero hoy, como en los próximos 10 y seguramente 50 o 100 años, los médicos seguirán siendo primordiales, como en los tiempos de Hipócrates.
La mencionada profesión se ha convertido en una de las más solicitadas por los estudiantes alrededor del globo. Especialistas de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y
Tecnología UMECIT universidad en Panamá estiman que las carreras relacionadas al departamento de la salud resultan esenciales para la humanidad, y la epidemia de Covid-19 lo
ha puesto más en manifiesto que nunca, donde los médicos, así como todo el personal de salud, demostraron ser un eslabón imprescindible para preservar vidas, además que nos dejó
patente las carencias de personal médico en todo el mundo.
Ciencias Económicas y Administrativas:
La importancia de la administración se debe a que imparte efectividad al empeño de las personas, logrando obtener mejor personal, herramientas, recursos, capital y relaciones
humanas.
Esta área de estudio se posiciona al frente de las condiciones cambiantes, aporta prudencia e inventiva, visto que la competitividad entre las empresas es persistente, así como también
continúan emergiendo nuevas. Esta profesión es crucial para abastecer dichas necesidades.