Categories: Estilo y redacción

Mejore su ortografía y amplíe su vocabulario en español

¿Te ha pasado que, al terminar de escribir una tarea, piensas que te pondrán una calificación excelente porque te esmeraste en todo? Investigas, escribes, le pones un buen diseño, lo entregas a tiempo…. pero el maestro te lo regresa porque te faltó poner un acento. La ortografía en español parece muy difícil, hay letras que suenan igual, hay palabras que suenan igual, pero que cambian su significado si cambia una letra. No pierdas la esperanza, escribir bien se puede si practicas a diario y sigues estas recomendaciones.

¿Cómo mejorar mi ortografía?

A pesar que en la mayoría de nuestros equipos electrónicos cuentan con correctores ortográficos estos no son perfectos por eso es necesario aprender las reglas ortográficas del español básicas para no cometer errores graves, además es importante que hagas lo siguiente:

1. Date tiempo al escribir

Redactar es expresar por escrito, de una manera organizada, lo que piensas, para que el lector comprenda lo que quieres transmitir. Una coma mal acomodada puede cambiar el sentido de una frase, por eso es importante darte tiempo al escribir tanto para aclarar tus ideas como para releer y estar seguro que el texto expresa tu pensamiento. 

 

Trata de no dejar tu tarea para el último momento,  haz una lista de lo que quieres expresar en cada párrafo, escribe un borrador; estas son las bases para tener un texto final legible e interesante. 

2.  Busca palabras nuevas

El diccionario de la Real Academia de Lengua Española tiene 88,000 palabras, sí 88 mil, ¿cuántas de esas usas en tu vida cotidiana? el mexicano promedio conoce mil palabras. 

Sí, sabemos que es complicado memorizar todas las palabras, pero puedes buscar significados y definiciones en español de palabras interesantes y tratar de incorporar una nueva cada semana. 

Al ampliar tu vocabulario podrás escribir mejor pues usarás sinónimos en lugar de repetir la misma palabra una y otra vez.

3.- Juegos de palabras

Otra manera de mejorar la ortografía y ampliar el vocabulario es jugando, pueden ser juegos comerciales como el Scrabble que se tratar de formar palabras con las letras que te toquen o juegos más simples en los que solo necesitas una hora de papel y una lápiz. 

Por ejemplo hay un juego que se llama BASTA, ahora hasta hay una versión online y un juego de mesa, pero en sus inicios solo necesitabas una hoja de tu cuaderno y tu pluma favorita. Si tu mamá pasó su infancia en los ochentas es muy probable que lo haya jugado. El juego consiste en poner diversas columnas: nombre, apellido, país o ciudad, flor o fruto, animal, cosa y total. Uno de los jugadores deberá repasar las letras del alfabeto en su mente, otro de los jugadores dice «basta» y el jugador que está pensando en el abecedario dirá la letra en la que lo detuvieron. Después cada jugador debe escribir palabras correspondientes a cada columna que inicien con la letra elegida. Por ejemplo, si la letra fue «C» en nombre pueden poner Carlos, en apellido Cervantes, en país o ciudad Chile, en flor o fruto Calabaza, en animal Caballo y en cosa Carbón. Cada palabra vale 100 puntos, si dos jugadores pusieron la misma palabra esos 100 puntos se dividen entre los dos, en el total se pone la suma de lo obtenido por esa letra y se continuá hasta tener todasl as letras del abecedario. Gana el que tiene más puntos.

¿Qué otros juegos con palabras conoces?

4. Leer

Es muy importante que leas mucho si quieres escribir bien, pon atención a la estructura de las frases, a las palabras que utilizan. Tu cerebró se irá acostumbrando y empezarás a mejorar tus textos casi sin darte cuenta.  

Busca textos que te interesen, no necesariamente lecturas de escuela, también cuenta leer textos de internet siempre y cuando estén bien escritos.


Escribir es una de las cosas más bellas y recreativas que el ser humano puede hacer, a través de la escritura podemos crear mundos increíbles, personajes memorables y situaciones tan entrañables que provocan emociones intensas en cualquiera. Sí, puede que al principio parezca complicado, puede que  cometas fallo tras fallo, pero llegará el momento en el que  transmitas  lo que quieres, entonces te darás cuenta que todo habrá valido la pena. No dejes de estudiar ni de crear y siempre sigue adelante.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cesar Ruiz

Share
Published by
Cesar Ruiz