En los últimos meses, la demanda de clases particulares ha experimentado un importante crecimiento en todo el mundo
Sin duda alguna, la pandemia del COVID-19 ha tenido un gran impacto en el conjunto de la sociedad, algo que se puede ver reflejado en diferentes ámbitos y sectores. Un claro ejemplo de este hecho, lo encontramos en el mundo de la educación. Y es que según un estudio realizado por el portal de empleo online, Jobatus, la demanda de profesores particulares se incrementó un 550% en el año 2020.
Una cifra realmente increíble, que da buena prueba de la importancia de las clases particulares en la actualidad. Hace unos cuantos años, era mucho más complicado encontrar a profesores particulares de calidad, sin embargo, la situación ha cambiado por completo gracias a la aparición de portales profesionales como Infoclases, donde las personas pueden encontrar clases adaptadas a sus necesidades.
Ante la importante demanda de profesores particulares que existe, muchas personas se están animando a impartir clases presenciales u online, ya que es una excelente opción a la hora de obtener dinero extra a final de mes. Por tanto, no resulta extraño que cada vez más personas se pregunten como dar clases particulares. Para salir de dudas, a continuación vamos a analizar algunos de los requisitos más importantes.
¿Qué requisitos hay que cumplir para poder impartir clases particulares?
Por lo general, la mayoría de las personas tienen dudas sobre la actividad referida a las clases particulares, puesto que aunque cualquier persona puede llevarla a cabo, la realidad es que es necesario cumplir con una serie de condiciones. Por ejemplo, un profesor particular tiene que declarar a Hacienda todo lo que cobra, ya que si no realiza esta acción, está infringiendo la ley -se considera trabajo en negro-.
Declarar los ingresos procedentes de las clases particulares
Como ya se ha comentado en el párrafo anterior, los profesores particulares tienen que declarar a Hacienda el dinero que cobran por las clases. En casi todos los casos, las personas declaran los ingresos procedentes de una clase particular, sin embargo, en algunas ocasiones esta acción no se produce. Por ello, resulta fundamental estar bien asesorado, ya que el trabajo en negro puede acarrear graves problemas legales.
Si estás pensando en dar clases particulares, pero no sabes por dónde empezar, lo más adecuado es que utilices algún portal profesional como Infoclases. Y es que en esta plataforma online especializada puedes encontrar mucha información, tanto para resolver dudas sobre la declaración de la actividad profesional, como para aclarar otras cuestiones referidas al precio de las clases.
Establecer el precio de las clases particulares
En relación con el apartado anterior, conviene destacar que las clases particulares no están reguladas por ningún convenio colectivo. Esto quiere decir, que los profesores tienen total libertad a la hora de establecer el precio. Y es que no es lo mismo impartir clases online que presenciales, de la misma manera, que no es igual dar clases de refuerzo escolar que de una materia en concreto -matemáticas, economía, etcétera-.
Por lo tanto, son muchos los factores que pueden influir en el precio de las clases particulares, de modo que si quieres impartir clases presenciales, te recomendamos analizar el precio medio de las clases en tu zona de residencia. Por otro lado, si estás pensando en dar clases online, lo más adecuado es que consultes en Internet el precio que suelen cobrar otros profesores que imparten la misma materia.
¿De qué asignaturas se pueden dar clases particulares?
La realidad es que las clases particulares son formación no reglada, es decir, no es necesario tener un título oficial para poder impartirlas. Por ello, no es extraño que muchas personas se hayan animado a dar clases presenciales u online para obtener un dinero extra, sobre todo, si tenemos en cuenta el gran incremento de la demanda de profesores particulares que se ha producido en los últimos meses.
En pocas palabras, si dispones de los conocimientos necesarios y estás capacitado para transmitirlos a los estudiantes, puedes impartir clases particulares sin ningún problema. Desde clases de matemáticas hasta clases de física, química, economía, inglés o lengua castellana y literatura. Además, también puedes aprovechar para enseñar tus conocimientos sobre programas informáticos -Excel, Photoshop, etcétera-.