La educación en línea tiene una serie de ventajas que la hacen muy atractiva, por lo que cada vez está más demandada, sin embargo, no hay que olvidar que también tiene algunas desventajas que pueden suponer una barrera para ciertos perfiles de estudiantes. Cualquier opción es válida y con un poco de esfuerzo y constancia, pronto podrás imprimir tu ansiado certificado de secundaria, preparatoria o título universitario.
Teniendo en cuenta las características de cada modalidad antes de inscribirte, las probabilidades de éxito con secundaria, preparatoria, universidad o maestría son mayores. Por ello, lo más adecuado es analizar con detenimiento las diferencias que existen entre las clases por internet y las clases presenciales, puesto que ambas tienen tanto puntos a favor como puntos en contra.
Descubre las principales diferencias entre la educación en línea y la educación presencial
Probablemente, la principal diferencia entre la educación presencial y la educación a distancia radica en el desplazamiento, ya que en el primer caso, los alumnos tienen que asistir a un centro educativo para recibir las clases, mientras que en el segundo caso, no necesitan moverse del hogar. Sin embargo, las diferencias entre estos tipos de formación van mucho más allá.
Y es que en la formación presencial, el profesor es el centro de todo, puesto que el aprendizaje depende de su capacidad de transmitir el conocimiento a los estudiantes. Por el contrario, en la formación en línea, los alumnos ocupan el centro de todo, ya que la enseñanza depende de su capacidad de aprender a través de la experiencia. Es decir, la educación en línea es mucho más práctica que la presencial.
Por lo general, en las clases presenciales, los profesores transmiten el conocimiento a los alumnos mediante la teoría, de modo que estos se ven obligados a memorizar una gran cantidad de conceptos para poder aprobar los exámenes. Esta situación no se produce en las clases a distancia, ya que los estudiantes acceden a una formación muy práctica, la cual está basada en evaluaciones continuas y feedback constante.
La posibilidad de estudiar desde casa es ideal para las personas que viven en el medio rural o en ciudades pequeñas, ya que por lo general, en estos lugares no suele existir una gran oferta formativa. Es decir, gracias a la educación online, las distancias desaparecen, por lo que las personas pueden cursar cualquier tipo de formación. Un hecho que sin ninguna duda, también favorece al bolsillo de los estudiantes.
Y es que la formación en línea es más económica que la educación presencial, debido en gran parte, a que los alumnos no tienen que salir de casa para aprender. Algo inimaginable hace unos cuantos años, pero que hoy en día se ha convertido en una auténtica realidad de la que cada vez se benefician más personas. Además, por si fuera poco, la educación a distancia ofrece un alto grado de autonomía.
En la formación presencial, los alumnos tienen que ir a la escuela y seguir un ritmo de estudio fijo, el cual es establecido por los profesores. Sin embargo, en la educación en línea hay mayor libertad a la hora de aprender, ya que las personas pueden marcar su propio ritmo. Esto quiere decir, que pueden compaginar los estudios con otro tipo de obligaciones de carácter laboral o familiar.
Aunque la educación online ofrece grandes beneficios a las personas, la realidad es que también cuenta con algunos puntos en contra, ya que por ejemplo, es necesario tener medios tecnológicos para asistir a las clases. Y es que disponer de un ordenador, una Tablet, o incluso, un teléfono móvil es esencial para poder acceder a la formación en línea. Además, las personas deben contar con buena conexión a Internet.
Por otro lado, los estudios online requieren mucha disciplina y constancia, puesto que como hemos comentado antes, los alumnos son los encargados de marcar el ritmo de estudio. Es decir, la formación en línea es sinónimo de responsabilidad, ya que todo depende del buen hacer de los estudiantes, los cuales tienen que fijar un horario de estudio, un calendario de actividades, y por supuesto, una hoja de ruta que les permita alcanzar los objetivos académicos.
El contacto con los compañeros y maestros se vuelve más frio que si has de ir a clase y no es poco común que es estudiante se sienta sólo o desamparado. Esto hace que no todo el mundo pueda cursar sus estudios a distancia ya que psicológicamente puede ser duro.
Además, no podemos negarlo, todos hemos hecho amistades mas o menos duraderas en la escuela tradicional y los amigos son un aliciente en la dura tarea de estudiar. Si bien las nuevas generaciones están acostrumbradas a entablar amistad por internet, en la modalidad de escuela a distancia hacer amigos se complica.