Estos son los últimos logros del conocimiento y la riqueza de la variedad cultural en el mundo. Los avances de la ciencia y la tecnología han revolucionado al mundo en las últimas décadas: Internet, impresión 3D, el descubrimiento de agua en Marte, la reprogramación de las células… aunque no todo ha sido bueno, este avance en la ciencia y tecnología también ha provocado algunos problemas en el mundo como el cambio climático.

Tú naciste en la era de la globalización, de la tecnología, de la comunicación instantánea, ¿puedes creer que hace 20 años los teléfonos celulares no eran accesibles para toda la población? Google y Facebook no existían y se podía vivir perfectamente sin whatsapp.

Los logros del conocimiento y la riqueza de la variedad cultural

Sociedad de consumo y la difusión masiva del conocimiento

Voltea a tu alrededor ¿qué ves? probablemente abundantes objetos pues hoy vivimos en una era de excedencia de bienes materiales.

Los objetos en la sociedad de consumo son algo efímero: nacen, cumplen su función y mueren. En las civilizaciones antiguas los objetos se fabricaban para que duraran mucho tiempo.

Hay una abundancia de objetos en todas las tiendas y también hay una abundancia de compras innecesarias.

En la sociedad de consumo el centro comercial es el paraíso. Ni siquiera se necesita dinero: basta una tarjeta y el poder de la firma para comprar la felicidad.

La sociedad de consumo aparece como consecuencia de la producción en masa de bienes y la necesidad de vender dichos bienes. 

A partir de la segunda guerra mundial se vio la necesidad de conquistar nuevos mercados a través de la publicidad. Los individuos se volvieron compradores.

La sociedad de consumo se caracteriza por:

*el rápido crecimiento de los gastos individuales
*distribución desigual de los recursos
*degradación del medio ambiente: ruido, contaminación del aire y agua, destrucción de sitios naturales, etc.
*Exceso de infraestructura
*Obsolescencia programada
*Inestabilidad de empleo
*Presión social y competencia

Un factor importante en la sociedad de consumo es la publicidad que busca influir en el comportamiento de los consumidores potenciales.

La publicidad es un mecanismo que logra modificar ideas, imponer modas e influir en todas las decisiones.

Difusión masiva del conocimiento

La difusión masiva del conocimiento es posible gracias a los medios de comunicación masiva: radio, televisión, prensa e Internet.

Hoy la información es visual, rápida y accesible para todos los estratos sociales y económicos. Durante décadas la información creció a un ritmo muy lento, la sabiduría residía en los ancianos, sin embargo ahora hay un exceso de información, aunque esto no significa que haya un exceso de conocimiento.

La sociedad de la información se sustenta en las tecnologías de la información y la comunicación. Es una sociedad global con nuevas maneras de ver el mundo, nuevas técnicas y pautas de comportamiento.

Es importante que aprendas a distinguir la información confiable de la información falsa o errónea. La información es la base del conocimiento, pero se requiere de hacer uso del pensamiento para aprender.

El conocimiento es una capacidad cognoscitiva, la información es un conjunto de datos estructurados, pero inútiles sino se tiene la capacidad de interpretarlos y manipularlos.

De acuerdo a la UNESCO una sociedad del conocimiento es una sociedad que se nutre de sus diversidades y capacidades por eso en el desarrollo de la sociedad del conocimiento destaca la importancia de la diversidad cultural y lingüística para que cada sociedad aproveche sus capacidades y valores aprovechándolas mejor.

Deporte y salud

Realizar ejercicio físico de manera habitual permite una mejor calidad de vida pues el deporte evita patologías como: hipertensión arterial, osteoporosis, obesidad, etc.

En esta sociedad de consumo el sedentarismo se hace presente por eso es necesario dedicar un tiempo a hacer actividad física y tener una buena alimentación pues estos son dos pilares fundamentales de la salud.

De acuerdo a la CONADE «la mitad de la población en México no realiza actividad física» esto es preocupante pues somos el país con mayor obesidad en el mundo.

Es importante modificar los hábitos para tener una mejor calidad de vida, de acuerdo a la OMS se debe realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio diario.

Según el estudio realizado por la OCDE sobre los sistemas de salud en México:

 

*Entre 2000 y 2012 las tasas de obesidad aumentaron de 62% a 71% en la población adulta y uno de cada 3 niños tiene sobrepeso u obesidad.
*Más del 15% de los adultos padece diabetes
*México tiene la esperanza de vida más baja de todos los países de la OCDE
*La salud y la prosperidad es desigual pues en los estados del sur, las mujeres, los niños y los grupos indígenas viven en desventaja.
*Casi 60% del empleo en el país es en el sector informal.
*Las disposiciones actuales no satisfacen adecuadamente las necesidades de salud de los mexicanos.

Rock, arte efímero y performance

Rock

⇒El rock tiene sus raíces en la era del rock and roll de los años 50´s. La primera canción de rock and roll de la historia es That´s all right Mama cantada por Elvis Presley.

⇒A mediados de la década de los 60´s el rock se combinó con la música folk y surgió el folk rock. De la fusión con el blues se creó el blues rock y de la unión con el jazz surgió el jazz-rock.

En esta década surgen: Los Beatles, Rolling Stones, The Kins, Small Faces, The Who, The Animals

⇒En los años 70´s el rock incorporó influencias del soul, funk y música latina.

En los 70´s surgen los subgéneros: soft rock, hard rock, rock progresivo, heavy metal y punk

Algunos artistas representativos de la época son Led Zeppelín, Deep Purple, Queen, Black Sabbat.

⇒En los 80´s surgen el new ave, new romantic, glam roc, synth-pop, hardocore punk, rock alternativo, thrash metal y el speed metal.

Entre los autores representativos tenemos a Pixies, R.E.M, Red Hot Chili Pepers, Guns N´Roses

⇒En los 90´s tenemos el grunge, britpop, indie rock

Para el 2000 Linkin Park lanzó su primer albúm Hybrid Theoty que se convirtió en el más vendido de la época.

El TRI es una banda de rock en español que lleva ya 48 años en el medio y ha vendido más de 30 millones de discos.

Arte efímero

El arte es la manifestación del ser humano y se ha buscado que sea permanente en el tiempo, pero el arte efímero no trata de perdurar ni de ser comprado. El arte efímero busca ser experimentado y vivido por el espectador a través de sus sentidos. Es una experiencia estética.

Algunos ejemplos del arte efímero son:

√ La moda
√ La gastronomía
√La pirotecnia
√La escultura en hielo o en arena

Performance

Nace oficialmente en 1916 con el nombre de Arte conceptual, surge a raíz de la Primera Guerra Mundial cuando la sociedad trata de encontrar nuevas formas de manifestarse en contra de las masacres provocadas por la guerra.

Las primeras acciones performance de los dadaístas se presentaron en Suiza, en el Cabaret Voltaire.

Una de las características más importantes del Performance es interactuar con el espetador a través de acciones que hagan que el público sea parte de la obra artística.

El objetivo del Performance es obtener una reacción, no importa si es positiva o negativa.

El avance en la exploración del universo y en la genética

¿Hasta dónde se ha llegado en el avance de la exploración del universo? esta es una breve cronología con los hechos más importantes ocurridos en las últimas décadas:

2015

New Horizons es la primera nave en sobrevolar Plutón

2013

China envía una nave espacial a la luna

2011

El transbordador espacial Discovery realizó su última misión pasando un año entero en órbita.

En noviembre se lanzó el robot Curiosity a Marte, su misión es buscar rastros de vida presente o pasada.

2005

Cassini-Huygens, una sonda espacial no tripulada, aterriza en Titán

2004

Se lleva a cabo el primer vuelo espacial privado

2003

Siete astronautas fallecen al desintegrarse el transbordador espacial Columbia durante la reentrada en la atmósfera terrestre.

2002

Se encuentra hielo en Marte

2001

La estación espacial MIR se apaga y destruye.

2000

La Estación Espacial Internacional recibe sus primeros residentes.

Avances en la genética

El fundamento de la genética son las Leyes de Mendel. Durante la primera mitad del siglo XX se hicieron descubrimientos morfológicos sobre la célula, el núcleo y las partículas que se denominaron cromosomas.

En 1953 el modelo de la estructura de doble hélice del ADN permitió explicar los sistemas genéticos de la reproducción humana y a partir de ahí se descubrió la causa del síndrome de Down y se pudo comenzar a manipular el ADN para realizar la primera clonación (oveja Dolly).

En el año 1990 comenzó el proyecto del Genoma Humano que completó su secuencia en el 2006.

El avance científico más relevante del 2015 fue la edición genética una técnica que permite borrar, añadir o cambiar genes a voluntad.

 

La fibra óptica, el rayo láser y su aplicación

Las fibras ópticas constituyen el eje central del sistema de telecomunicaciones global. Estos extraordinarios filamentos de cristal, cuyo grosor es inferior al de un pelo humano, pero cuya resistencia es superior a la del acero, fueron diseñados para transportar las grandes cantidades de datos que se pueden transmitir a través de una forma de luz relativamente nueva: los rayos láser muy concentrados.

El sistema de fibras ópticas funciona enviando información por medio de rayos de luz. Para esto un Dispositivo Fotoemisor convierte los impulsos eléctricos en rayos de luz, un canal óptico por donde la luz transita y un Dispositivo Fotodetector que vuelve a transformar la señal luminosa en impulsos eléctricos.

La fibra óptica se compone de un núcleo, el recubrimiento y el revestimiento primario.

La fibra óptica se usa en las telecomunicaciones, en la medicina, arqueología, prácticas militares, mecánica y vigilancia.

Rayo láser

El rayo láser nace en 1917 cuando Albert Einstein descubrió que si se estimulaban los átomos de una sustancia, estos podían emitir una luz con igual longitud de onda.

En el año 1958, los físicos A. Schawlow y C. Hard Townes describieron los principios del funcionamiento del láser y dos años más tarde, el estadounidense Theodore Maiman concretó el primer proceso láser con un cristal de rubí.

El primer láser fue desarrollado por Maiman en 1960 utilizando como medio activo un cristal cilíndrico de rubí.

El láser se usa en

*Medición de distancias
*Seguimiento de un blanco en movimiento
*Lector de código de barras
*Almacenamiento óptico
*Fotocopiadoras
*Impresoras láser
*El empleo de los rayos láser también es muy útil en el tratamiento de la retinopatía causada por la diabetes

Fuentes consultadas

La sociedad de consumo Jean Braudillard

La sociedad del conocimiento y los nuevos retos educativos

Hacia las sociedades del conocimiento

La mitad de la población no realiza actividad física

Estudios de la OECD sobre los sistemas de salud en México

Historia del rock

Arte efímero, espacio estético

Arte efímero

El arte del Performance

Cronología de la exploración espacial

10 grandes avances en Genética

La edición genética

Fibra óptica

Los rayos láser

¿Te sirvió la información sobre los logros del conocimiento y la riqueza de la variedad cultural ? comparte este artículo con tus amigos, ellos también necesitan hacer la tarea.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de