Isaac Newton fue un matemático, inventor, alquimista, teólogo y físico inglés, autor de la obra PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE LA FILOSOFÍA NATURAL considerada como la obra científica más importante jamás publicada. En este libro enunció sus famosas LEYES DEL MOVIMIENTO que permiten explicar tanto el movimiento de los astros como la mecánica del funcionamiento de las máquinas y los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el hombre.
El movimiento en el entorno
PRIMERA LEY DE NEWTON: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
Esta ley también se conoce como LEY DE LA INERCIA, la inercia es la tendencia natural de los cuerpos ha permanecer en un estado de reposo o de movimiento uniforme, a mayor masa, mayor inercia.
SEGUNDA LEY DE NEWTON: La aceleración que experimenta un objeto al recibir una fuerza es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa, y tiene la misma dirección que la fuerza aplicada.
F=ma
Fuerza es igual a masa por aceleración.
Ejemplos:
Un camaro tiene un motor con una aceleración de 6m/s², si tiene una masa de 1200 kg ¿cuánta fuerza tiene el motor?
Para obtener el resultado multiplicamos 1200 por 6 y obtenemos 7,200 N
La maestra asesina ataca de nuevo y golpea con un bate de beisbol a un alumno, en la cabeza, con una fuerza de 350 N, si el bate tiene una masa de 1.4 kg ¿Cuánta aceleración tuvo el bate?
En este caso necesitamos saber la aceleración por lo tanto despejamos la fórmula original, si f=ma a=f/m dividimos 350 entre 1.4 y el resultado es 250 m/s²
Para practicar contesta lo siguiente:
Un niño patea un balón que tiene una masa de 0.45 kg, si el balón alcanzó una aceleración de 14 m/s², ¿cuánta fuerza aplicó el niño?
Un avión tiene 4 turbinas, cada una aplica una fuerza de 15,000 N, si la masa del avión es de 4,500 ¿qué aceleración tenía el avión?
TERCERA LEY DE NEWTON: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
Esta ley se conoce como LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
¿Te sirvió la información? compártela con tus amigos a través de las redes sociales