Los ecosistemas son niveles de organización que permiten la existencia de la vida a través de diferentes procesos como la captura de dióxido de carbono, la regulación del clima o el ciclo del agua.

Si no cuidamos el medio ambiente no podremos sobrevivir, esta información es importante no solo para hacer la tarea sino para modificar hábitos en tu vida.

Dinámica de un ecosistema

por | Oct 1, 2011 | Biología

La vida del ser humano depende de la conservación  de los ecosistemas. No importa si vives en el campo, la ciudad o la selva: la contaminación y la destrucción no respetan fronteras.

Un ecosistema es la organización de la naturaleza, incluye a la comunidad, el ambiente no vivo, el clima, la temperatura, sustancias químicas, condiciones geológicas y las relaciones que hay entre todos los factores.

El planeta, un bosque, el océano, un lago o el desierto son ejemplos de ecosistemas.

Cómo funciona la dinámica de un ecosistema:

  • La fuente de energía es el sol, mantiene la vida y moviliza los diferentes cielos necesarios para la conservación de la vida. Todos los ecosistemas necesitan de una fuente de energía.
  • En el ecosistema la energía y la materia se reciclan y fluyen en un ciclo cerrado.
  • En todos los ecosistemas hay cadenas alimenticias, ciclos de materia y flujos de energía.

 

Cadenas alimenticias en la dinámica de un ecosistema

Las redes alimenticias comienzan con las plantas, que son quienes producen energía química a partir del procesamiento de la energía luminosa.

Después vienen los consumidores primarios, que se comen las plantas. Son los animales herbívoros.

Algunos herbívoros sirven de alimento a animales carnívoros, así se forma un eslabón más de la cadena.

Cuando el carnívoro muere alimenta a los organismos detritívoros, todo regresa a la naturaleza y el ciclo inicia de nuevo.

Estos ciclos son necesarios para mantener el equilibrio de los ecosistemas, este equilibrio se rompe cuándo el ser humano acaba con alguna especie animal o vegetal.

Ciclo del carbono

El ciclo del carbono es un ejemplo de cómo se recicla la materia y la energía dentro de la dinámica de un ecosistema:

  • El carbono está presente en el aire, agua y suelo en forma de dióxido de carbono
  • A través de la fotosíntesis las plantas toman el carbono y liberan oxígeno. Esta acción es la más importante del ciclo del carbono
  • A través de la respiración los seres humanos y los animales tomamos oxígeno y liberamos dióxido de carbono
  • Del ciclo del carbono depende la producción de materia orgánica, que es el alimento básico de todos los seres vivos.

Cuando dañamos la naturaleza estamos interfiriendo en el ciclo del carbono, la contaminación genera más dióxido del que las plantas pueden procesar y todos salimos perdiendo.

Cuidar el medio ambiente no es una moda ni una tarea escolar, es una actividad básica para la supervivencia del ser humano.

 

Este artículo te puede interesar

Un espacio geográfico se organiza a través de estos componentes

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de