Resolver adivinanzas es un pasatiempo divertido tanto para niños como adultos, pero esta actividad también tiene beneficios en el desarrollo de los niños pues permite aumentar el vocabulario, generar relaciones entre conceptos, desarrolla el pensamiento creativo, mejora la comprensión lectora, la ortografía y la redacción.

Adivinar es una actividad que se puede realizar tanto en casa como en la escuela, aprovecha los beneficios de esta actividad, que se puede realizar perfectamente durante una tarde en casa, mientras se viaja en el auto o en un día lluvioso.

En la web Adivinanzas.Top encuentras una gran selección de acertijos para niños, adolescentes y adultos, están ordenadas por nivel de dificultad y por temas. Hay adivinanzas para todos: niños pequeños, jóvenes y adultos, incluso hay una sección de acertijos de lógica y matemáticas para los más expertos en el campo.

Estos son los 10 principales beneficios de resolver adivinanzas.

10 beneficios de las adivinanzas en el desarrollo de los niños

beneficios de las adivinanzas para los niños

1.- Vocabulario

Las adivinanzas son enigmáticas, algunas usan vocabulario de uso poco común así que al resolver adivinanzas habrá que buscar el significado de esas palabras que no se conocen para poder encontrar la respuesta. Esto amplía el vocabulario de chicos y grandes.

2.- Concentración

Hay que estar atentos y enfocarse en encontrar la solución, esto ayuda a mejorar la concentración en general pues enseña a los niños a pensar en una cosa hasta encontrar la solución en lugar de estar dispersos con mil estímulos.

3.- Signos de puntuación

Es muy importante leer correctamente para encontrar la solución, una coma puede cambiar el significado de la frase. Lee las adivinanzas junto con tus hijos y haz énfasis en los signos de puntuación que se presenten, si es posible ponles ejemplos de cómo cambiaría el significado al cambiar de lugar los puntos o comas.

4.- Metáforas

Las adivinanzas favorecen el desarrollo cognitivo que se logra al establecer relaciones entre lo que se conoce y lo que se desconoce.

Las metáforas en las adivinanzas permiten que los niños piensen en el significado de las mismas para poder encontrar la respuesta correcta.

5- Integrar la información

Para resolver una adivinanza, o un problema en general, necesitamos integrar la información para poder analizarla; las adivinanzas ayudan a que los niños interpreten los datos y lo integren con las posibles respuestas analizando lo que se sabe y lo que no para buscar la posible solución.

6.- Memoria

Jugar adivinanzas mejora la memoria pues el niño debe recordarla para poder descubrir la respuesta. Leer una vez la adivinanza y después tratar de adivinarla es un buen ejercicio para fortalecer la capacidad de memorización pues ganará el que pueda recordar mejor la información.

7.- Comprensión lectora

Es muy común que los niños (y también los adultos) lean sin entender. La lectura de adivinanzas mejora la comprensión lectora pues hay que prestar atención a la información, como las adivinanzas suelen ser cortas es más fácil entender y comprender el tema. A medida que los niños crecen se pueden usar adivinanzas más complejas, tendrán que buscar significados de las palabras desconocidas, interpretar la relación entre las frases y comprender el texto para lograr la resolución del enigma.

8.- Desarrollo de la creatividad

Resolver acertijos desarrolla la creatividad pues no se tiene que pensar de manera lineal, hay que asociar las frases, las ideas, las analogías y metáforas todo esto ayuda a los niños a pensar en forma diferente.

9.- Ritmo y rima

La mayoría de las adivinanzas usan rimas, conocer las rimas y el ritmo es una introducción para la lectura de poemas más complejos.

10.- Interés por aprender

Hay adivinanzas sobre animales, ciudades, plantas, arte… entre muchos temas más, al escuchar una adivinanza que no se sabe resolver pues trata de un tema desconocido para el niño se despierta el interés por aprender más sobre ello. Así que cuenta adivinanzas, lean adivinanzas en familia y aprovechen todas las ventajas que tienen para el desarrollo del cerebro de chicos y grandes.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de