¿Cuántos trabajos o tareas en word realizaste en los últimos 12 meses? seguramente más de 50 y a cada uno hay que darle su toque especial. Pero después de tantos trabajos es probable que se te acabe la inspiración para hacer portadas únicas y espectaculares que transmitan lo que el tema requiere, puedes encontrar varias portadas en Portadas-para.com y a continuación te enseñaré como usarlas para tus trabajos.

La portada es una de las partes más importantes de tu trabajo, porque es la primera impresión que tendrá el maestro, desde ahí observará su pulcritud, los datos que contenga y la pertinencia con respecto al tema tratado en tu tarea. Por eso el primer paso es identificar ¿qué quiero que se piense respecto a este documento? ¿Es un trabajo de investigación que debe transmitir seriedad? ¿ o simplemente es un ensayo respecto a una película que te gustó? El responderte esas preguntas te ayudará a escoger la mejor temática para tu portada.

Busca referencias, puede que no estés muy acostumbrado a diseñar así que buscar carátulas para trabajos ya diseñadas hará tu trabajo más fácil porque solo tendrás que hacer algunas modificaciones para personalizar el diseño elegido.

Usa una paleta de colores adecuada, muchas veces sólo escogemos los colores más lindos para hacer nuestras portadas llamativas pero la verdad es que el uso del color es muy importante a la hora de hacerla, puedes investigar más esto en la psicología del color, por ejemplo el rojo se utiliza para transmitir emociones fuertes, así que si tu trabajo es un ensayo sobre una batalla puedes usar este color, o el dorado qué representa elegancia y clase, quedaría muy bien en un trabajo sobre una marca de autos de lujo.

La tipografía. A pesar que la mayoría de los maestros nos piden usar Arial 12 para hacer nuestra tarea en la portada debemos de jugar un poco con las letras que usar, en Word hay una gran cantidad de letras que puedes usar además de las que puedes encontrar en Internet. Ahora te recomendaré unas que puedes encontrar en el programa, si lo que buscas es transmitir  seriedad pero con un toque vintage bookman old Style es una buena tipografía, rockwell o tahoma si quieres dar un estilo más limpio a tu trabajo, si quieres tener un estilo más gótico puedes utilizar Century Schoolbook, juega con las letras y con los tamaños de ellas para así enfocar la atención de tu lector en el título y subtítulo.

Utiliza imágenes atractivas, utilizando elementos como las imágenes o figuras geométricas puedes captar la atención de tu lector fácilmente, pero ojo, tampoco tienes que saturar de elementos tu trabajo o la vista del lector se va a perder entre tantos elementos a la vez. Trata de encontrar un equilibrio entre la Hoja en blanco y las imágenes y elementos que vas a poner para así crear una armonía visual atractiva para tus lectores.

Antes de que entregues tu trabajo puedes pedirle a algún familiar o amigo que observe la portada y que te dé su opinión, si le resulta atractiva o necesita algún elemento más o algún elemento menos para que capte su atención. Está retroalimentación te servirá para notar tus errores y poder mejorarlos en un futuro.

Cada día es más fácil que cada uno de nosotros saque su lado artístico y hagamos trabajos mucho más lindos y presentables, pudiendo mejorar cada vez más. Te puedes convertir en un pequeño artista con cada portada para el trabajo que tienes que entregar; así que libera al artista que tienes dentro y recuerda, ¡nunca dejes de aprender!

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de