Francisco I. Madero agotó las vías legales para tratar de promover el cambio democrático, cuando no funcionó el camino legal, el pueblo se levantó en armas. La Revolución inició el 20 de noviembre de 1910, para enero de 1911 el movimiento estaba en pleno auge,...
México es un país de 1,973 millones de kilómetros, en él se encuentran climas diferentes, flora y fauna especiales de cada región y por supuesto diferentes condiciones de vida y economía, por eso la lucha armada tuvo diferentes reclamos y representantes populares en...
En el territorio que hoy es México se desarrollaron importantes civilizaciones, que hoy conocemos como culturas antiguas mexicanas, pero que en aquel entonces no se agrupaban bajo ese nombre pues Metzxico era solo una ciudad, la que fundaron los aztecas en el lago de...
Este artículo es para la clase de Historia de México, dentro del tema de los indígenas de México en la actualidad veremos cuáles son los derechos de los pueblos y cómo se han reconocido a lo largo del tiempo. Cuando los españoles llegaron a México creyeron que estaban...
La construcción del conocimiento histórico tiene como fin buscar una explicación lo más objetiva y lógica a partir de los datos o fuentes históricos para tener un conocimiento concreto del pasado y así poder entender el presente. La historia no es una ciencia exacta,...
La Identidad nacional se forma a través de los hechos históricos que hemos vivido. No es un concepto cerrado, es algo que está en constante transformación. En este artículo veremos cómo fue la confrontación con los franceses y el establecimiento del segundo imperio....
Hay muchas personas que han transformado el mundo a lo largo de los siglos, algunos a través del arte, otros gracias a la ciencia y algunos más por sus actividades políticas. Lo importante es que todos ellos han buscado dejar el mundo un poquito mejor de lo que lo...
Este artículo es la continuación del tema inicial sobre el panorama del periodo de la Historia de México, la primera parte está aquí en México soberano, la segunda es Panorama del período, la tercera parte es Independencia y soberanía de México. Ahora veremos el...
La primera parte sobre este tema está aquí en MÉXICO SOBERANO, la segunda parte está aquí PANORAMA DEL PERIODO, y en este artículo vamos a ver los antecedentes de la Independencia de 1810. En el movimiento de independencia de México se pueden distinguir tres etapas...
Nuestra misión es crear el sitio web más completo con información para estudiantes y maestros de Secundaria en México.
Apoyanos compartiendo el contenido para llegar a más estudiantes.
Si tienes un servicio o producto para estudiantes de secundaria ponte en contacto escribiendo a hola@estudiaraprender.com para que te informemos sobre nuestros planes de publicidad.
Si la información te sirvió
1.- Compártela en tu red social favorita.
2.- Suscríbete a nuestras redes sociales
3.- Visita la tienda de Estudia y aprende (próximamente)