Características del Imperio Mongol

NOTA IMPORTANTE: En el programa de Historia de Segundo Grado se habla del IMPERIO MOGOL no Imperio mongol. Para saber sobre el Imperio Mogol, lee aquí. Características del Imperio Mongol Imperio Mongol Fundado por Gengis Kan. En su esplendor estaba integrado por...

El populismo en México, Argentina y Brasil

El término populismo tiene un matiz negativo para muchos porque se utiliza para designar una práctica de política autoritaria, paternalista e inmadura. Esto se interpreta como una política que explota los sentimientos de las masas para ganar el favor de éstas. El...

La formación de los organismos financieros internacionales

Los organismos financieros internacionales se formaron a partir de la Segunda Guerra Mundial, tenían como objetivo la cooperación monetaria internacional y el estímulo a la expansión del comercio internacional para propiciar la recuperación y el crecimiento económico...

El Plan Marshall, la recuperación de Europa y Japón

El Plan Marshall es un programa ideado por Estados Unidos para reconstruir los países europeos destruidos por la guerra, este plan también pretendía frenar el avance del comunismo. El plan Marshall, la recuperación de Europa y Japón Después de la Guerra, Europa quedó...

El papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial

La guerra forma parte de la historia de la humanidad desde sus comienzos. La guerra se ha considerado esencialmente como un «asunto de hombre», pero las mujeres también han tenido participación en los conflictos armados, durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo,...

Causas que originaron la Segunda Guerra Mundial

El inicio de la Segunda Guerra Mundial tiene varias causas entre las que se encuentran: Causas que originaron la Segunda Guerra Mundial El resentimiento alemán por la pérdida económica y de territorio tras ser derrotados en la Primera Guerra Mundial.  El enojo de...

Expansión imperialista en América

Para mediados del siglo XIX, las naciones americanas aún se encontraban en una etapa de consolidación, las condiciones geográficas hacían imposible la comunicación entre los habitantes de las distintas regiones y había grandes diferencias entre las clases sociales....

Arte y cultura en el siglo de las luces

La Ilustración alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVIII, llamado por eso «el siglo de las luces». Las ideas de la ilustración produjeron un deseo de recuperar las huellas que la historia había dejado. Se emprende la búsqueda de las manifestaciones artísticas...